Los vehículos eléctricos en mayor cantidad, accesibles para más personas, son parte del desafío de transformación de la matriz energética de Paraguay. Ayer se desarrolló una reunión sobre el tema entre la ANDE y el gremio CADAM, según informó el ente público.
«El día de hoy, mantuvimos una reunión con miembros de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), donde intercambiamos informaciones sobre la movilidad eléctrica y decidimos crear un equipo de trabajo entre ambas partes, para avanzar con la instalación de cargadores en las principales rutas del país», señala el posteo que ayer realizó el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, en sus redes sociales.
Es que los vehículos eléctricos accesibles para mayor cantidad de usuarios son parte del desafío que tiene Paraguay, si se busca transformar la matriz energética actual, que según los datos del Viceministerio de Minas y Energías, está compuesto principalmente por combustibles fósiles.
Menos del 20% de la energía que se consume en nuestro país corresponde a fuente de electricidad, pese a que tenemos las poderosas hidroeléctricas binacionales Itaipú y Yacyreta; mientras que todo lo restante proviene de los derivados del petróleo, hidrocarburos altamente contaminantes y que además, no se producen en Paraguay.
Vehículos eléctricos y las dificultades del país
Pero hoy todavía hay varias dificultades para acceder a esos vehículos eléctricos, que van desde altos precios y la falta de incentivos fiscales, hasta la limitada cantidad de cargadores eléctricos. Es por eso que ese fue el tema conversado en el marco de la reunión entre autoridades de la ANDE y del gremio CADAM y el evento desarrollado para testear este tipo de rodados.
“Paraguay, es uno de los mayores productores de energía eléctrica limpia y renovable del mundo y cuenta con un gran potencial para la electromovilidad, hecho que podría convertirse en una solución viable para reducir la dependencia del petróleo”, dijo por su parte Miguel Carrizosa, presidente de CADAM, en el marco de la segunda edición del evento «Test Drive de Vehículos Híbridos y Eléctricos», realizado del viernes 6 al domingo 8 de mayo, en el estacionamiento central del Shopping del Sol.
Según informó dicho gremio a la prensa, Carrizosa mencionó que la demanda de autos eléctricos en el mercado local va creciendo y que se están realizando acciones para impulsar su uso. Además, afirmó que es indispensable que se cuente con una red de carga rápida en todo el país.
Lo positivo de los vehículos eléctricos
“La autonomía de los vehículos eléctricos va creciendo, antes de 150 kilómetros, mientras que hoy en día ya están por encima de los 200, 300, 400 y 500 kilómetros.
Entonces, toda la sumatoria, más el financiamiento, todo eso hace que la gente vaya decidiendo en tener un vehículo eléctrico. Igualmente, estos son amigables con el medio ambiente, no hacen ruido, tiene menos partes movibles, no necesitan irse al taller, son una cantidad de ventajas en sí que también tiene los vehículos full eléctricos sobre los vehículos normales, y todo esto hace que de a poco cada vez más se vaya incrementando la venta y la preferencia por parte de los consumidores”, puntualizó el presidente de CADAM, haciendo referencia a las bondades de este tipo de vehículos.