Estados Unidos anunció que «relajará» las restricciones de ingreso para extranjeros que fueron inoculados contra el covid-19 con plataformas aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés) y las que están en la lista de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud. La medida excluye a las millones de personas a nivel internacional que fueron inmunizadas con la vacuna rusa, Sputnik V, según CNN.
Las medidas de flexibilización comenzarán a regir desde noviembre, según CNN. Como parte de las nuevas determinaciones, las autoridades de EE.UU. pedirán que viajeros extranjeros muestren una prueba de haber completado su esquema de inmunización.
La publicación de referencia señala que las personas que deseen ingresar al país de América del Norte deberán estar inoculadas con fórmulas aprobadas para uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto incluye vacunas fabricadas por Pfizer y Moderna, así como los biológicos desarrollados por empresas chinas como Sinopharm y Sinovac.
Pero Sputnik V, una vacuna creada por el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, con sede en Moscú, aún no fue aprobada por la OMS. La semana pasada la organización tuvo que suspender el proceso de revisión de la vacuna, debido a la preocupación generada por las prácticas de fabricación en una de las cuatro plantas de producción dentro de Rusia.
De acuerdo con lo referido por CNN, además de Paraguay, varios países de América Latina como Argentina, Bolivia, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela optaron por aplicar el biológico a su población. Por ello, la nueva medida adoptada por EE.UU excluye a las millones de personas a nivel internacional que fueron inmunizadas con el inoculador Sputnik V.