Las personas que fueron vacunadas con el inoculador ruso Sputnik V en Lambaré, deberán esperar tres meses para la aplicación de la segunda dosis, anunció la licenciada Sonia Olmedo, encargada del vacunatorio lambareño, dato que fue confirmado con publicaciones del Ministerio de Salud.
Tras el anuncio del Centro de Investigación Gamaleya de Rusia, respecto al aumento del intervalo entre la primera y segunda dosis del inmunizador anticovid Sputnik V a tres meses, el cual no afecta la vacuna y, en algunos casos, potencia y amplía la respuesta inmune, el Ministerio de Salud mediante el Comité Técnico Nacional de Inmunización decidió aprobar y aplicar en Paraguay esta medida, según comunicó la mencionada secretaría de Estado a través su página web.
Por ello, la cartera sanitaria informó ayer mediante de su cuenta de Twitter que todas las personas que se aplicaron la vacuna anticovid Sputnik V, después del 14 de mayo, deben aguardar tres meses desde la aplicación de la primera dosis para poder recibir la segunda.
Este es el caso de las personas que se inocularon contra el coronavirus en el vacunatorio lambareño ubicado en la sede del polideportivo de la Cooperativa Lambaré, que aplicó los biológicos rusos después del 14 de mayo y, por ello, todos los que recibieron la primera dosis del mencionado biológico en el centro de inmunización de la ciudad de la burrerita deben esperar tres meses para la aplicación de la segunda dosis, según confirmó la licenciada Olmedo.
Así también, manifestó la profesional de blanco que hubo confusiones con relación a la fecha de aplicación de la segunda dosis, por lo que varias personas durante ayer, miércoles, y hoy, jueves, se acercaron para la aplicación del inmunizador, pero recién en dos meses más podrán recibir el biológico.
Por ello, se recomienda a todos los lambareños que se aplicaron la vacuna contra el covid-19 de la marca rusa Sputnik V que revisen la fecha en la que se aplicaron la primera dosis y, a partir de ese día, tres meses después, debe recibir la segunda dosis.