En la actualidad, Sudamérica es una de las regiones del mundo con menos casos de covid-19, según BBC. Especialistas en medicina señalan que el derrumbe de los positivos podría ser el resultado de la vacunación, pues muchos países de la zona han acelerado el proceso de inoculación de su población.
Mientras ayer, lunes, el promedio semanal de casos confirmados por cada 100.000 habitantes era de 52 en Reino Unido y de 43 en Estados Unidos, Brasil solamente llegó a 8, Argentina a 6 y Colombia a 3, de acuerdo con cifras de la plataforma Our World in Data, que fueron difundidas por BBC.
De esta forma, en Uruguay, que en junio alcanzó los 100 casos por cada 100.000 habitantes, ahora solamente tiene 4. Además, Paraguay registró hasta 40 casos por cada 100.000 habitantes en la mitad de 2021, ahora no llega ni a 1.
La publicación de referencia señala que la clave de este descenso abrupto podría ser la vacunación, pues especialistas refieren que los países sudamericanos han acelerado el ritmo de las inoculaciones en los últimos tiempos. Según numerosos expertos, la inmunización podría haber contribuido a frenar los contagios.
Andrés Vecino, investigador de la Escuela de Salud Pública John Hopkins (Estados Unidos), consultado por BBC, aseguró que la inmunidad adquirida contra el covid-19 por parte de la población de la región se dio tanto por vía de las inyecciones como de los contagios.
Aunque aún se desconoce si el descenso continuará por los próximos meses, Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), refirió a BBC que «lo peor que podría ocurrir con los países de América del Sur es que ahora que están con menos casos relajen las medidas, porque eso es una gran oportunidad que tiene el virus para transmitirse de persona a persona».