Uruguay empezó hoy, miércoles, a vacunar contra el covid-19 a jóvenes de 17 años, según una publicación de Clarín. De esta forma, este país se convierte en el primero de Latinoamérica en iniciar el proceso de inoculación en la población compuesta por menores 18 años.
Según una publicación de Clarín, Uruguay vacunó hoy, miércoles, contra el coronavirus a su población menor de 18 años. En este sentido, de acuerdo al artículo de referencia, el Ministerio de Salud uruguayo ha indicado que los jóvenes de 17 años serán los primeros en recibir la dosis y se continuará así progresivamente hasta alcanzar a los adolescentes de 12 años.
Lea más: Reino Unido aprueba el uso de la vacuna Pfizer en adolescentes
De acuerdo a Clarín, la vacuna que recibirán los menores de edad será la de Pfizer, pues es el único biológico aprobado en Uruguay para inocular a este grupo etario. Sin embargo, a diferencia de los adultos, los jóvenes y adolescentes solo deberán esperar 28 días entre la aplicación de la primera y la segunda dosis.
Uruguay avanza en la inmunización de este grupo etario, según Clarín, con el objetivo de reanudar en su totalidad las clases presenciales después del receso de invierno (julio).
Mientras en Uruguay la vacunación contra el covid-19 ya alcanzó a la población compuesta por los menores de 18 años, a nivel local recién se está inmunizando a las personas que poseen 60 años en adelante.
En esta misma línea, entretanto Uruguay ya inoculó a más del 50% de su población, según datos de Our World In Data, en nuestro país solo se ha logrado vacunar al 4,5% de los paraguayos.
Lea más: Aumenta cifra de latinos que va hasta EE.UU para realizar «turismo de vacunas»