Uruguay, Argentina y Paraguay tienen las peores cifras en cuanto a la tasa mundial de fallecimientos por covid-19, según un artículo del diario mexicano El Financiero. A 15 meses de la llegada del virus a la región, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala en la publicación que los sistemas sanitarios de estos tres países del Cono Sur de América están totalmente colapsados.
Tras 15 meses de la llegada del virus a la región, Uruguay, Argentina y Paraguay lideran el ranking de la lista mundial de países con mayor número de fallecimientos por cada 100.000 habitantes, según una publicación de El Financiero. Esta realidad está acompañada, de acuerdo a datos proveídos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a la publicación, por el colapso de los sistemas sanitarios, además de un repunte en los contagios y altas cifras de pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Así, según la publicación, mientras en el inicio de la pandemia Uruguay recibía elogios por su «modélica» gestión; actualmente, posee una de las peores cifras en cuanto a la tasa de mortalidad de fallecidos por covid-19. De acuerdo a la publicación de referencia, en Uruguay mueren 22 personas por cada 100.000 habitantes.
Detrás de Uruguay, se encuentra Paraguay con 19 decesos por cada 100.000 habitantes. A nivel local, sigue ascendiendo las cifras de casos positivos y ocupación en UTI, mientras solo se logró inmunizar al 2,9% de la población ,de acuerdo a datos de Our World In Data.
A continuación de nuestro país, se encuentra Argentina con 15 fallecimientos a raíz del covid-19 por cada 100.000 habitantes.
Por otra parte, en el continente americano, Estados Unidos posee actualmente la cifra más baja en cuanto a la tasa de mortalidad por el virus, con tres fallecidos por cada 100.000 pobladores.