Luego de los múltiples reclamos realizados por los miembros de la comunidad educativa de la Escuela Cerro Corá, los concejales aprobaron en la sesión de la Junta Municipal de hoy, miércoles, solicitar una reunión con varios miembros de la Intendencia para buscar la forma de continuar con la construcción de parte de la mencionada institución.
Ayer, martes, varios miembros del Legislativo municipal se reunieron con los padres y directivos de la Escuela Cerro Corá, quienes desde hace tres años reclaman que están «paradas» las obras de construcción que se llevaban a cabo en dicha institución con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) , según pudo corroborar el equipo de Lambaré Mbarete presente en la sesión.
Por este motivo, durante la reunión de ediles el pleno trató la problemática de la Escuela Cerro Corá y determinó la aprobación de un pedido de informes que contenga toda la documentación del caso en un plazo de 24 horas y la solicitud de una reunión, de carácter urgente, con el intendente, el director del Departamento de Obras, de Administración y Finanzas y la Unidad Operativa de Contrataciones a llevarse a cabo el próximo martes 28 de diciembre.
La mencionada reunión se desarrollaría con el objetivo de buscar la manera de continuar y finalizar las obras de construcción en la Escuela Cerro Corá antes de que inicie el año lectivo 2022.
La falta de documentos condenó a los niños a estudiar sin baños
La directora de la Escuela Cerro Corá escuela, Ruth Vela, había explicado a Lambaré Mbarete que tras años de no encontrar soluciones, en noviembre de este año un equipo de la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) se había acercado al centro educativo para inspeccionar las condiciones de la institución.
Sin embargo, este equipo no pudo continuar con las obras de las aulas y el baño sexado debido a que « el MEC le solicitó a la Municipalidad documentaciones precisas y detalladas sobre las obras inconclusas para la intervención, pero ellos desde un primer momento nos dijeron que no tienen ninguna documentación del proyecto. Eso es raro porque son ellos los que ejecutaron».
Las mencionadas documentaciones son necesarias porque si no se tienen detalles como el precio de las obras, las empresas adjudicadas y los plazos que debieron cumplirse, el MEC se arriesga a pagar dos veces por una misma construcción, según había comentado el director de Infraestructura del Ministerio de Educación, Víctor Villasboa, en una reunión con los miembros de la Escuela Cerro Corá en la que estuvo presente el equipo de Lambaré Mbarete.
Otro pabellón clausurado por cupi’i
Además de las obras inconclusas, dicha institución educativa lambareña posee otro pabellón clausurado debido a que se encuentra infestado de «cupi’i» y esto representa un riesgo para los estudiantes, según había comentado Vela.