El Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) recordó mediante sus redes sociales que siguen abiertas las postulaciones para ser beneficiarios de subsidios destinados a la realización de obras de mejoras y ampliaciones de casas en el Área Metropolitana de Asunción.
La cartera estatal comunicó mediante su página web que aún siguen disponibles 1.500 subsidios para las personas que residan en el Área Metropolitana de Asunción y estén que estén interesadas en desarrollar mejoras o ampliaciones en sus hogares mediante el MUVH.
La ayuda estatal consiste en la entrega de G. 17.800.000 no reembolsables para la realización de las ampliaciones o mejoras a las casas de los beneficiarios. De igual manera, los solicitantes deberán contar con G.700.000 en una caja de ahorro.
Así también, los interesados tienen que solicitar un microcrédito de G. 3.500.000 a algunas de las cooperativas asociadas al proyecto que son: Cooperativa Multiactiva Luque, Cooperativa Reducto, Cooperativa Medalla Milagrosa, Cooperativa Capiatá, Cooperativa Multiactiva Ñemby, Copacons, Cooperativa Coopersam, Cooperativa 8 de Marzo, Cooperativa 19 de Marzo, Cooperativa 24 de Octubre, Cooperativa Sagrado Corazones y Cooperativa Mburicao Ltda. Sobre este punto, la institución estatal aclaró que solo se reembolsa el préstamo solicitado en el plazo y monto de cuotas que se acuerda con la cooperativa.
Igualmente, los solicitantes deben contar el título, contrato privado o constancia de haber abonado el 70% o más por el inmueble, a nombre del interesado para comprobar que la propiedad le pertenece; el salario del ciudadano y su pareja, en caso de que tenga, no debe superar los G. 5.500.000; no debe haber accedido a otro subsidio del Estado para vivienda anteriormente y debe estar asociado a una de las cooperativas con las que se tiene el convenio o estar dispuesto a asociarse.
De la misma manera, para acceder al subsidio los interesados deben residir en Lambaré, Villa Elisa, Asunción, Fernando de la Mora, Capiatá, San Lorenzo, Luque, Limpio, Mariano Roque Alonso, Ñemby o San Antonio.
Las personas que cumplan con los requisitos y quieran postularse para ser beneficiarios del subsidio pueden inscribirse en la página https://ama.muvh.gov.py/
Asimismo, para obtener mayor información pueden acceder al portal del proyecto o comunicarse al 021- 413 3137.
Por otra parte, la mencionada publicación indica que dicha acción del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat se realiza en el marco del proyecto AMA (Área Metropolitana de Asunción) que busca “reducir el déficit cualitativo” con el mejoramiento de unas 3.000 viviendas en total en la mencionada zonal del país. El plan es financiado con un préstamo de US$ 14 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
De igual forma, la institución del Estado informó que ya se concluyeron 453 obras de los 653 subsidios que ya fueron entregados y unas 200 mejoras están en proceso de construcción.