Las personas mayores de 85 años con terminación de número de cédula 0, 1, 2 y 3 pueden acercarse desde este martes al Hospital Distrital de Lambaré para ser vacunados contra el covid-19, de acuerdo con las palabras de la licenciada Marlene Caballero, enfermera del mencionado nosocomio. Para la vacunación no hace falta agendamiento previo, sino solo llegar al centro asistencial.

Para las vacunaciones, los pacientes pueden ingresar al Hospital de Lambaré por la entrada lateral, sobre la calle 12 de junio, donde deberán aguardar su turno acceder al nosocomio. En el lugar hay bancos para que los adultos mayores puedan sentarse a esperar mientras sus familiares forman la fila. Así también, hay sillas de ruedas en caso de que se necesiten.
Al ingresar al hospital, según informó Caballero, «se le controlan (al paciente) sus signos vitales, si están estables se procede a la vacunación y si alguno de los signos vitales no está dentro de los parámetros normales, procedemos a estabilizarle. Si es un hipertenso y está con presión arterial alta, entonces procedemos a estabilizar eso, si hace falta ir a la urgencia, alguna medicación (se le administra), si no se procede a la vacunación directamente».

De acuerdo con lo que informó la licenciada, después del control de los signos vitales, al ingresar a la sala de vacunación se firma un documento en el que se deja constancia del consentimiento para recibir la vacuna.
Los pacientes vacunados, luego de la inoculación, deben esperar al menos media hora en observación. «Tras media hora volvemos a controlar signos vitales para que (el paciente) se pueda retirar del servicio en condiciones y seguros», manifestó la enfermera.

El inoculador que actualmente se administra en el Hospital de Lambaré es de la marca Covaxin, según explicó la profesional de blanco. Esta vacuna es la de procedencia india, fabricada por la empresa farmacéutica Bharat Biotech International Limited, cuyas dosis fueron donadas por el gobierno del país asiático, según se informó en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Testimonio de paciente vacunada

Doña Colonia Villanueva (88) es una de las pacientes vacunadas contra el covid-19, ella acudió al centro asistencial con su nieta Clara Ávalos.
Con relación a como se sentía después de la vacunación doña Colonia manifestó que «yo estoy tranquila ahora, normal. Yo gracias a Dios no tuve todavía (covid-19) porque yo no salía luego de mi casa pues»
Respecto al proceso para la vacunación comentó Ávalos que su abuela «ingresó, le pidieron la cédula, le controlaron los signos vitales y nada más, entró a vacunarse».
Por otra parte, la señora Fidelina de Chaomorro acompañó a su madre de 93 años a vacunarse y comentó que «estamos con la esperanza de inmunizarnos, sobre todo a nuestros adultos mayores en esta oportunidad. Vamos a hacer todo el esfuerzo posible nosotros ojalá que ellos también se mantengan y que les alcance a todos»
Vacunación en los próximos días
Mañana el Hospital de Lambaré recibirá a los pacientes con terminación 4, 5 y 6 y el jueves con terminación 7, 8 y 9, siempre y cuando cumplan con el requisito de tener más de 85 años. No hace falta registrarse antes, solo acercarse al centro asistencial.
Sin embargo, en caso de que el paciente este en cama y no se pueda ir al hospital, los familiares pueden comunicarse al centro asistencial lambareño con el fin de saber los pasos para solicitar un personal de blanco que se acerque a la casa del adulto mayor para aplicarle la vacuna.
Vacunación a personas de 60 a 84 años
El registro para el proceso de vacunación de las personas que estén el rango de edad de 60 a 84 años ya fue habilitado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, por lo que ya pueden inscribirse ingresando la página web ww.vacunate.gov.py.