17.8 C
Lambaré

Senadores aprobaron financiamiento de la Cuenca de Lambaré

Sugerimos Leer

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de ley para el financiamiento de obras de agua y saneamiento correspondientes a la Cuenca de Lambaré, por un monto de hasta 165 millones de dólares. El trabajo va a beneficiar a miles de pobladores de nuestra ciudad.

En su página web, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó en hoy viernes que se trata de una inversión de US$ 105 millones provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y unos US$ 60 millones financiados por el Crédito Oficial (ICO) del Reino de España, específicamente el Fondo de para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), lo que da un total de US$ 165 millones de inversiones que ahora debe pasar a consideración de la Cámara Baja.

El texto del comunicado especifica que los trabajos serán ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de su Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN). Todo esto en el marco del “Programa de Mejoramiento del Sistema Integrado de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Área Metropolitana de Asunción – Cuenca de Lambaré”.

El objetivo general del proyecto es eliminar las 13 descargas directas de efluentes cloacales no tratados al río Paraguay e instalar una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que contribuya a preservar condiciones de calidad de los recursos hídricos como el río Paraguay y el Acuífero Patiño, señala la comunicación oficial.

Con esto se mejorará la calidad de vida de los habitantes de la cuenca de Lambaré. El programa beneficiará completamente a la ciudad de Lambaré y parte de las ciudades de Asunción, Fernando y Villa Elisa, alcanzando a más de 335.000 habitantes, siempre según el MOPC.

Las obras empezarían en el segundo semestre del 2023, puntualmente con la construcción del sistema de redes de alcantarillado sanitario, la instalación de una PTAR y el mejoramiento del sistema de Agua Potable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

Hoy es el Festival del Cacique, por el aniversario 61 de Lambaré

Esta noche se llevará a cabo el Festival del Cacique, el principal evento artístico en el marco de los festejos por el...