Ante la ola de crímenes que se registró durante las últimas semanas en Lambaré, el oficial ayudante de la Comisaría 4ª Central, Ramón Vera, comentó que el robo domiciliario constituye la denuncia que más se realiza en su jurisdicción (centro del municipio). Así, el robo de motocicletas es el segundo delito más común de la zona.
Según el oficial ayudante de la Comisaría 4ª Central, Ramón Vera, el robo domiciliario constituye el delito más común en su jurisdicción, que es el centro de la ciudad de Lambaré. «Normalmente, las denuncias que más recibimos son las de hurto agravado, que es robo domiciliario. Generalmente, los malvivientes entran a las casas y roban lo que ven, lo que está a su alcance», explicó el uniformado.
En esta misma línea, el robo de motocicletas se encuentra en el segundo puesto del ranking. «El hurto de motocicletas también suele ser muy común, porque la gente no toma las medidas para proteger sus biciclos», explicó el oficial ayudante.
En este sentido, Vera recomienda a la población lambareña que utilice cadenas o candados en el chasis de la moto, como un mecanismo de prevención ante el hurto de los biciclos. «Los malvivientes buscan alzarse con lo más rápido, lo más sencillo. Si le pones cadenas a tu moto o candado a su chasis, ellos no van a ponerse a romper esa cadena, pues ya genera ruido», comenta el oficial ayudante.
Ante la ola de crímenes que se registra actualmente en Lambaré, Vera refirió que el barrio Santa Rosa representa una «zona roja» en el radar de los patrulleros debido a su proximidad con «Cerro Guy»; una zona en la que, de acuerdo a medios locales, ya se registraron diversas redadas a raíz de la gran cantidad de adictos al crack que merodean el lugar.
«Para controlar esta situación de inseguridad, venimos realizando patrullas en horas de la madrugada. Sin embargo, nuestra jurisdicción es muy amplia y nuestros recursos son limitados; además, tenemos escases de personal», afirmó el oficial ayudante Ramón Vera.