Si bien en el 2020 no hubo controles de documentos de conductores por parte de la Municipalidad de Lambaré, desde el Departamento de Tránsito recuerdan que a partir de este 2021 sí regresarán las verificaciones. Los registros de conducir vencen este 31 de marzo.
Pasillo de trámites: Sala de examen teórico para obtener el registro de conducir. Pasillo de trámites: Sala para realizar el examen de vista y oído.
La jefa del Departamento de Transito de la Municipalidad de Lambaré, María Cubilla, conversó con Lambaré Mbareté sobre el registro de conducir y habilitación y los trámites que deben llevar a cabo los conductores para evitar multas. Según lo indicado, incluso los domingos están atendiendo para mayor comodidad de los contribuyentes, ya que se acercan los vencimientos de dichos documentos.
Cubilla mencionó que la licencia de conducir vence el 31 de marzo, tanto para la perforación como la renovación. Los trámites de la perforación se realizan directamente en caja (primer piso, zona de la entrada principal), mientras que para la renovación o expedición por primera vez del documento, el usuario residente en Lambaré con fotocopia de cédula en mano debe hacer un pequeño recorrido que incluye: pasar por el área de Tránsito (planta baja de la sede de la Comuna) para realizar el examen práctico y teórico, una vez terminado esos trámites pasa a hacer los exámenes de la vista y oído. La persona que no reside en la ciudad, debe presentar el certificado de vida y residencia de su localidad.
Precios según categoría del conductor

La jefa de Tránsito señaló que si bien la Municipalidad no cuenta con el servicio de «auto escuela», sí realiza el examen práctico a los conductores que solicitan por primera vez su registro de conducir. La persona interesada debe acudir personalmente y ahí se le pide hacer todos los tramites pertinentes.
Por otra parte, nos cuenta el titular de la Policía Municipal de Tránsito, Pedro Garay, que la habilitación del automóvil vence a finales de junio, con multas.

Multas por no contar con los siguientes documentos
Registro de conducir: 5 jornales (421.700)
Habilitación : 5 jornales (421.700)
No contar con la perforación al día : 3 jornales (253.020)
Por la pandemia se reducen montos de multas hasta junio
Según la Ordenanza 124/21 la reducción de precios será de la siguiente manera:
1 a 5 jornales a 1 jornal
6 a 10 jornales a 2 jornales
11 a 15 jornales a 3 jornales
16 a 20 jornales a 4 jornales

Horarios de atención
La Municipalidad cuenta con horarios de atención para los contribuyentes de lunes a viernes, de 7:00 a 15:00, y los sábados de 7:00 a 12:00. No obstante, durante enero estuvieron también atendiendo los domingos, de 8:00 a 12:00. Todos los trámites se llevan a cabo en el tinglado de la institución, para evitar la aglomeración por la pandemia.
Recomendación
Por otra parte, es recomendable que los contribuyentes acudan a la sede municipal personalmente para realizar sus trámites, pues se arriesgan a pagar un monto mayor a lo corresponde, según el titular de la PMT. El mismo aclaró que, en caso de acudir a los denominados «gestores», el ciudadano debe tener en cuenta que estos cobran un canon por su trabajo, por ello aumenta el precio y esto no se relaciona precisamente con cobros indebidos por parte de la Municipalidad, ya que la gestoría se trata de un servicio independiente y ajeno a la institución.