15.6 C
Lambaré

Registran más de 3000 focos de calor en 24 horas

Sugerimos Leer

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó hoy, miércoles, que durante las últimas 24 horas se registraron más de 3.000 focos de calor en todo el país, concentrados principalmente en los departamentos de Presidente Hayes, San Pedro y Caaguazú.

Durante las últimas 24 horas se registraron en total 7.757 focos de calor de los cuales 788 se produjeron en las últimas 12 horas. Estos puntos se encuentran en su mayoría en los departamentos de Presidente Hayes, San Pedro y Caaguazú, según informó el Instituto Forestal Nacional (Infona).

Si bien los focos de calor no señalan necesariamente el desarrollo de algún incendio, indican las zonas que emiten temperaturas más elevadas en su entorno, de acuerdo con la información publicada por la institución estatal.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay informó a través de sus redes sociales que se registra actualmente una ola de incendios en todo el país, por lo que diversas compañías de voluntarios se unieron para combatir las llamas.

Por ello, desde el Infona instan a la ciudadanía a extremar los cuidados con el propósito de prevenir nuevos incendios forestales. Entre las sugerencias, se recomienda no arrojar fósforos ni cigarrillos prendidos al costado de la ruta, campos, pastizales o montes.

Además, se pide a la población a evitar la realización de quemas de pastizales, bosques o montes sin la seguridad necesaria. De hecho, la Ley Nº 4014 establece que está prohibida la quema no controlada de pastizales, bosques, matorrales, barbechos, campos naturales, aserrín o cualquier otro cereal, de leguminosas o tipo de material orgánico inflamable.

Para denunciar la quema de pastizales o basuras la ciudadanía puede comunicar el hecho al la municipalidad de donde se produce el incendio o la comisaría más cercana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

Hoy es el Festival del Cacique, por el aniversario 61 de Lambaré

Esta noche se llevará a cabo el Festival del Cacique, el principal evento artístico en el marco de los festejos por el...