21.7 C
Lambaré

Prevén que el comercio lambareño siga con su lucha por la supervivencia en el 2022

Sugerimos Leer

Motochorros mataron a un trabajador en Villa Elisa

Dos motochorros asesinaron de un balazo a un trabajador para robarle su motocicleta. Ocurrió esta mañana en Villa Elisa. Los criminales habrían...

Lambareña se salvó de morir al fallar el arma del motochorro

Una sacrificada trabajadora se salvó de morir baleada al fallar el arma con la que un motochorro la asaltó en el barrio...

Delivery persiguió y atrapó a supuesto motochorro en Lambaré

Un valiente trabajador de delivery persiguió y atrapó anoche a uno de los asaltantes que intentaron robarle (foto de arriba). El video...

Supuesta motochorra detenida en San Antonio con una moto robada en Lambaré

Una supuesta motochorra fue capturada por la Policía en San Antonio en posesión de una moto que acababa de ser robada en...

Para este 2022, empresarios lambareños prevén un año de mucho movimiento comercial. Sin embargo, los negocios de Lambaré seguirían en la lucha por la supervivencia y no por el crecimiento. Además, la incertidumbre estaría latente debido a que la pandemia del covid-19 continúa.

Tras casi dos años del inicio de la pandemia del covid-19, nuestra ciudad de la burrerita tuvo altibajos en el ámbito comercial. Por ello, empresarios de la Cámara de Comercio Industria y Servicios de Lambaré explicaron las expectativas para este año 2022, en conversación con el equipo de Lambaré Mbarete.

Por un lado, la empresaria y docente lambareña, Noemí Ferreira, manifestó que tanto Lambaré como otras ciudades del país recibieron entre el 2020 y el 2021 diversos estímulos fiscales. Sin embargo, esto no fue suficiente para los comercios pues, “se ha perdido la oportunidad de fomentar sectores transformadores, lo que acentúa la insostenibilidad del patrón de desarrollo anterior a la crisis”, señalo.

Además, Ferreira comentó que se agravaron problemas estructurales como la baja inversión y el aumento de los niveles de deuda. Esta situación desemboca en un panorama único para muchos comerciantes, el de la supervivencia, pues ante la crisis priorizan lo urgente que es subsistir antes que el crecimiento y desarrollo.

A pesar del aumento del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2021, los mencionados factores complican y condicionan la posibilidad de sostener una recuperación de la economía y en específico, del varios sectores del comercio lambareño.

Por su parte, el empresario lambareño Alfredo De Holanda señaló que para este año 2022 espera un buen año para el sector empresarial lambareño, con mucho movimiento comercial e industrial. Aunque, el progreso del sector de negocios también dependerá de la situación sanitaria, pues con la continuidad de la pandemia y la aparición de Ómicron se volvió a complicar los niveles de producción y venta, además de la incertidumbre.

De hecho, el comerciante indicó que “con esta nueva cepa Ómicron muchísima gente en el comercio y en la industria falta. Esa es la realidad. Una persona cada semana deja de ir a su trabajo porque está infectada (por coronavirus)”.

Asimismo, comentó que otros factores preocupantes como el clima caluroso con la falta de lluvias, el incremento en el precio de los fletes por la aguas bajas, el aumento del precio del dólar y su sostenimiento alrededor de los G. 7.000, perjudican a varios sectores del comercio lambareño.

Igualmente, De Holanda afirmó que el comercio en Lambaré es diverso, por lo que hay partes más afectadas como eventos y turismo. Por este motivo, las expectativas pueden variar de sector en sector.

Orientar a un desarrollo sostenible

Por otro lado, la empresaria Ferreira declaró para dirigirse a un camino de solución a los problemas citados se podría ampliar el espacio fiscal y financiar y orientar el desarrollo sostenible del comercio.

Para logar dichos objetivos se debe aumentar la base tributaria que se podría logar con la eliminación de la evasión y/o el aumento de impuestos, de acuerdo con las palabras de la comerciante lambareña.

De la misma manera, la docente expresó que Lambaré debe hacer un mejor uso de las herramientas que posee como su estratégica ubicación al lado de Asunción que podría ayudar a descongestionar las vías  de acceso a la capital.

Por su lado, el empresario De Holanda manifestó que la Municipalidad de Lambaré puede contribuir con el sector comercial y la ciudadanía en diversos aspectos debido a la infinidad de necesidades que existen.

De hecho, “nosotros que vivimos y trabajamos acá en Lambaré  nos damos cuenta que estos problemas son serios, no son problemas menores. Como que Lambaré necesita solucionar su problema de pavimento y de desagüe cloacal”, concluyó De Holanda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Motochorros mataron a un trabajador en Villa Elisa

Dos motochorros asesinaron de un balazo a un trabajador para robarle su motocicleta. Ocurrió esta mañana en Villa Elisa. Los criminales habrían...

Lambareña se salvó de morir al fallar el arma del motochorro

Una sacrificada trabajadora se salvó de morir baleada al fallar el arma con la que un motochorro la asaltó en el barrio...

Delivery persiguió y atrapó a supuesto motochorro en Lambaré

Un valiente trabajador de delivery persiguió y atrapó anoche a uno de los asaltantes que intentaron robarle (foto de arriba). El video...

Supuesta motochorra detenida en San Antonio con una moto robada en Lambaré

Una supuesta motochorra fue capturada por la Policía en San Antonio en posesión de una moto que acababa de ser robada en...

Supuesto proyecto de paso a desnivel en Lambaré

El canal ABC TV emitió hoy un material en el que se menciona la supuesta intención de construir un paso a desnivel...