El vecino país, Argentina, asumirá la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur). Por este motivo, se espera que el mandatario argentino, Alberto Fernández, defienda desde su puesto la importancia del bloque, según la Agencia EFE.
Hoy, lunes, es el primer día de la LXI Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), la cual se lleva a cabo en Montevideo, la capital de Uruguay, de acuerdo con los datos publicados por la agencia de noticias EFE.
En esta jornada, se dio a conocer que Argentina tomará la presidencia pro tempore del Mercosur. Por ello, se prevé que el mandatario argentino, Alberto Fernández, viaje mañana martes a la capital uruguaya para asumir el cargo, el cual ocupará durante el primer trimestre de 2023.
Este viaje, será el primero de Fernández luego de haber sufrido una gastritis erosiva con sangrado durante la Cumbre G20, según comunicó Infobae. La indisposición dejó al mandatario argentino en reposo, fuera de la actividad pública, desde el 15 de noviembre hasta ahora.
Por otro lado, con la asunción de Fernández a la presidencia del Mercosur se espera la defensa de la importancia del bloque para los países miembro, según informó la Agencia EFE. Esto se debe a que el actual presidente del Mercosur y anfitrión de la cumbre, Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, busca negociar un acuerdo de libre comercio fuera del bloque.
De hecho, según EFE, el pasado 30 de noviembre Argentina, Brasil y Paraguay amenazaron con medidas de represalia en caso de que Uruguay haga tratos comerciales fuera del bloque.
Por su parte, Lacalle Pou afirmó que entiende el reclamo de sus pares, pero no comparte su postura puesto que considera que están amparados por «el derecho internacional».
De esta forma, se espera que la segunda jornada de la Cumbre del Mercosur se desarrolle en una caldeada cita con la presencia del uruguayo como anfitrión, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez y Fernández, quien se sumará mañana. Sin embargo, el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, no acudirá al encuentro.