Medios Internacionales como Clarín y La Nación de Argentina destacan hoy lunes el Día Mundial del Sexo Oral, una jornada que tiene el propósito de fomentar la salud sexual y las prácticas libres de discriminación y violencia.
Según La Nación, cada seis de septiembre se celebra el Día Mundial del Sexo Oral en alusión a «una de las posiciones más famosas del Kamasutra ’69’ (6/9)». Así, esta jornada se basa en el concepto de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de coerción, discriminación y violencia.
En este sentido, la publicación de referencia señala que a la hora de llevar a cabo esta práctica resulta indispensable utilizar preservativos a fin de prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS). En el caso de las mujeres, se menciona que están disponibles en el mercado «barreras de látex» que cumplen la misma función.
Asimismo, La Nación declara que si bien la práctica del «sexo oral» no está contraindicada para ninguna persona, se aconseja realizar una consulta médica para disipar inquietudes personales y analizar cada caso puntual, de forma clínica y preventiva.
Por otra parte, según declaraciones de la ginecóloga Florencia Salort, que fueron difundidas por Clarín, nunca se debe cometer el error de pensar que la mencionada práctica se debe desarrollar obligatoriamente «porque alguien lo pide o lo exige».
Por ello, la médica que también se desempeña como sexóloga refiere en el artículo que llevar a cabo dicha experiencia «tiene que ver con generar una buena comunicación, pues la magia de la práctica guarda relación con la melodía la elige cada pareja. Ahí está la magia».