El concejal, Daniel Molinas (PLRA), dio a conocer en la sesión de la Junta Municipal la denuncia del ciudadano Cristian Romero acerca de pagos por casi G. 800.000 que éste hizo a la Municipalidad y que no figuran en el sistema. El edil pidió que se investigue el caso, sobre todo considerando los antecedentes de «cajas paralelas» en la institución.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Muncipal de hoy, miércoles, el concejal Daniel Molinas, mencionó como una minuta verbal la denuncia del ciudadano Cristian Marcelo Romero López, a quien la Comuna la solicitó el pago de tributos que ya abonó, según pudo corroborar el equipo de Lambaré Mbarete presente en la reunión.
De hecho, en la sesión se presentó una nota de Romero en la que se explica que, el pasado 24 de marzo, el ciudadano recibió una notificación de la Municipalidad de Lambaré en la que se le pidió el pago un impuesto inmobiliario que estaría «pendiente» desde el año 2014.
Por ello, en su escrito, el contribuyente pidió explicaciones a la Comuna acerca del requerimiento, pues su deuda hasta el 2020, por un monto total de G. 797.947, fue completamente pagada entre el 2019 y el 2021 . Además, Romero manifestó que cuenta todos los comprobantes de pago y las copias de los mismos adjuntó a la mencionada nota.
Lea más: Las 11 causas judiciales de Armando Gómez.
Por su parte, el edil Molinas comentó que los comprobantes de pago del 2014 al 2019, probablemente, formarían parte de la investigación de boletas anuladas y presunta caja paralela en la Comuna lambareña durante el gobierno del exintendente, Armando Gómez (PLRA).
Lea más: Jura nuevo concejal en sesión de la Junta Municipal.
Sin embargo, la factura de pago por el año 2020 es del 19 de agosto de 2021, cuando era el periodo de gobierno del exintendente, Fernando Báez (ANR), de acuerdo con los datos referidos por el concejal en la sesión.
Lea más: Sale a la luz nueva denuncia sobre desvío de fondos en la Municipalidad de Lambaré.
Por este motivo, Molinas refirió que «esto tenemos que tomarlo con mucha seriedad atendiendo a que a hay indicios de anulación de facturas, y digo indicios porque no tenemos la certeza, eso solamente se va a determinar a través de una investigación. Por eso, hay que investigar esta factura (del 19 de agosto de 2021) y lo que pudo haber pasado en todo ese periodo porque, lastimosamente, en nuestra Municipalidad históricamente se anularon facturas y hubo caja paralela, no solo en 2019, esa es una práctica nefasta que viene de años».
Asimismo, el concejal declaró que en el sistema de la Municipalidad no están registrados los pagos que hizo el contribuyente y, además, se habría puesto mal el concepto de lo que abonó el ciudadano.
Esto se debe a que Romero fue notificado con el fin de que abone un impuesto inmobiliario, pero él se encuentra en proceso de titulación de su casa, que se encuentra actualmente en estatus de arrendamiento, por lo que éste último debió ser el concepto del pago, según dijo el edil.
Igualmente, Molinas agregó que «se puede sospechar que hay un error si es un solo comprobante pero, en este caso, son siete comprobantes de pago emitidos por la Municipalidad de Lambaré y nuevamente la Comuna le exige el pago al ciudadano porque en el sistema aparece que no están pagados estos tributos. Por eso, el contribuyente me dijo que se siente ‘estafado’ por la Municipalidad».
Finalmente, el pleno de la Junta Municipal decidió pasar el caso a las comisiones de Hacienda, Legislación y Auditoría Interna, además de que prevén citar al intendente de Lambaré, Rosa Agustín «Guido» González (ANR- velazquista), y a sus equipos de administración y asesoría jurídica para una reunión durante una sesión extraordinaria a llevarse a cabo el próximo viernes 8 de abril.