La farmacéutica Pfizer informó hoy, martes, que firmó un acuerdo de licencia con Medicines Patent Pool, una organización de salud pública respaldada por las Naciones Unidas, para permitir que su píldora experimental contra el covid-19 esté disponible en 95 países de ingresos bajos y medios que abarcan el 53% de la población mundial, según CNN.
Pfizer empezó a desarrollar su píldora experimental contra el covid-19, bautizada como PF-07321332, en marzo de 2020 y está evaluando combinarla con ritonavir, un fármaco que ya se utiliza contra el virus del sida, de acuerdo con CNN.
Respecto al acceso internacional del medicamento, la farmacéutica anunció hoy, martes, que firmó un acuerdo de licencia con Medicines Patent Pool, una organización de salud pública respaldada por las Naciones Unidas, que permitiría a los fabricantes de genéricos hacer que la píldora esté disponible en 95 países de ingresos bajos y medios que cubren el 53% de la población mundial, según la publicación de referencia.
Lea más: Píldora experimental de Pfizer reduciría el riesgo de hospitalización y muerte por covid-19.
En el ensayo clínico del medicamento, que involucró a 2.600 adultos, se mostró una reducción del 89% en el riesgo de hospitalización o muerte por covid-19, si los pacientes recibían la píldora ante la primera exposición al virus.