En Lambaré, desde ayer miércoles, una empresa privada se encarga de la limpieza de patios baldíos en condiciones insalubres. Los propietarios de los terrenos intervenidos deberán pagar tanto por el servicio de aseo del predio como una multa, la cual puede llegar hasta los G. 8.000.000.
Mediante un edicto, la Comuna lambareña comunica que los propietarios de los patios baldíos de la ciudad están obligados a mantener la limpieza de sus terrenos. Por este motivo, en caso de que un predio tenga la acumulación de malezas, escombros, basura o cualquier tipo de desperdicio que permita la proliferación de alimañas o la polución ambiental, puede ser intervenido por la Municipalidad para la limpieza del lugar.

Sobre el punto, el director del departamento de Desarrollo Humano y Social de la Comuna lambareña, Edgar Rober, comentó a Lambaré Mbarete que con la promulgación del edicto se considera que todos los propietarios de terrenos baldíos fueron notificados, ya que dicho escrito es una herramienta legal que permite la comunicación masiva.
Por ello, la Municipalidad tiene la facultad para ingresar a los patios baldíos insalubres y limpiarlos sin la necesidad de enviar a los dueños de los predios una notificación individualizada previa a la intervención del espacio, según explicó Rober.
Asimismo, el director municipal aclaró que no se hacen actualmente notificaciones individualizadas previas a la limpieza del lugar debido a que este proceso tomaría más tiempo y se necesita tomar medidas lo más rápido posible ya que en la ciudad existe una gran cantidad de patios baldíos en condiciones insalubres que permiten la proliferación de alimañas, hecho que se vuelve un riesgo para la salud de los ciudadanos y más con el aumento de los casos de chikungunya y dengue.
Ante esta situación, desde ayer, miércoles, la empresa TP- Ingeniería SRL se encarga del aseo e los predios baldíos insalubres de la ciudad. La tercerización del servicio de limpieza de los terrenos sucios se debe a que «el personal de la Comuna no da abasto«, según las palabras de Rober.
Propietarios de baldíos sucios deben pagar por la limpieza más una multa
Por otro lado, los dueños de los patios baldíos intervenidos por la Municipalidad deberán pagar por la limpieza de su predio entre G. 1.569.424 y G 4.904.450 (de 16 a 50 jornales mínimos. Un jornal mínimo es G. 98.089) por terrenos de 360 metros cuadrados. Aunque, si el terreno excede la citada medida, el pago mínimo es de G. 3.116 por metro cuadrado y el monto podría aumentar según factores como el estado del lugar (malezas altas, cantidad de basuras o desperdicios, etc), reincidencias, entre otros.
A parte de la limpieza, los propietarios de los terrenos baldíos deben pagar una multa de entre G. 3.000.000 y G. 8.000.000, de acuerdo a la gravedad del caso, según manifestó el director del Departamento de Desarrollo Humano y Social de la Comuna lambareña.
Los datos precisos de los montos a pagar en cada caso son enviados por la Comuna después de la intervención mediante una notificación, de acuerdo con la información brindada por el jefe del Departamento de Prensa de la Comuna lambareña, Fabián Costa, a Lambaré Mbarete.
Por su parte, Rober mencionó que «todo depende de la gravedad del estado del predio, porque tenemos casos de terrenos donde las malezas llegan incluso hasta los dos metros de altura«.
¿Cómo denunciar patios baldíos insalubres?
Para denunciar los patios baldíos insalubres, las personas interesadas pueden acercarse a la sede de la Municipalidad de Lambaré con una fotocopia de cédula y solicitar en la Secretaría General un formulario de reclamos en el que pueden escribir los detalles del caso.
Dicho escrito debe ser entregado en mesa de entrada, junto con la fotocopia del documento de identidad del denunciante y así se creará un expediente.
Del mismo modo, las comisiones vecinales pueden denunciar casos de predios sucios al acercar a la Municipalidad una nota en la que se explique la situación y el lugar donde se encuentra el terreno insalubre.
Igualmente, la Comuna lambareña habilitó el número 0992-430-917 para los reclamos de patios baldíos insalubres. Sin embargo, dicho contacto se encuentra saturado, por lo que Rober recomienda acercarse a la sede municipal para realizar la denuncia pertinente.