Los padres que se manifestaron ante la Municipalidad de Lambaré para exigir respuestas respecto a la falta de entrega de los kits de alimentos llegaron a un acuerdo con el intendente Rosa Agustín «Guido» González para buscar la manera de presentar un proyecto de ley para utilizar el 50% de los fondos de Fonacide para la compra de los paquetes alimenticios.
En la mañana de hoy, miércoles, los padres de 10 centros educativos lambareños, en representación de 14 instituciones educativas públicas de la ciudad, realizaron una manifestación pacífica desde la Escuela Básica Cerro Corá, ubicada en el barrio homónimo, en la calle 2 de Mayo y Florentín Oviedo hasta la Municipalidad de Lambaré por la avenida Cacique Lambaré, con el corte de la mitad de un carril.
Tras la llegada de los manifestantes al costado de la sede de la Municipalidad, el intendente Rosa Agustín «Guido» González habló con los padres en la vereda de la institución. En el citado lugar, el titular de la Comuna y los representantes de las escuelas llegaron a la conclusión de que se necesita más fondos para cubrir la necesidad de kits de alimentos para los centros educativos.
Esta situación se debe a que la Municipalidad lambareña solo otorga el almuerzo escolar a cinco instituciones, ya que el Ministerio de Educación y Ciencias dio dicho beneficio solo a esas instituciones, de acuerdo con lo comentado por el intendente.
Además, manifestó el jefe comunal que el dinero otorgado del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) a la Municipalidad es plurianual y ya está presupuestado para las cinco escuelas. Asimismo, explicó que, por ley, no se puede utilizar más del 30% del total para destinar al programa del almuerzo escolar.
Por ello, actualmente, la Comuna no puede otorgar el beneficio del kit de alimentos a todos los centros educativos, en reemplazo del almuerzo escolar, debido a que se mantienen las clases virtuales, de acuerdo con lo mencionado por el mandatario.
Ante dicha situación, como solución los padres y el intendente decidieron buscar los medios necesarios, para que mediante los diputados lambareños se pueda presentar un proyecto de ley para utilizar el 50% del dinero del Fonacide, como el año pasado con la ley de emergencia, para la compra de los kits de alimentos, con el fin de que el beneficio llegue a todas las escuelas públicas lambareñas.
Sobre el punto, también explicó el intendente que en caso de logarse la promulgación de la ley se dejaría de lado algunas obras para priorizar el almuerzo escolar, ya que la Comuna ya cuenta con el dinero de Fonacide para varios años.
Finalmente, algunos representantes de los padres se quedaron en la sede municipal para que junto con Walberto Alonso, asesor jurídico de la Comuna, puedan iniciar el proyecto de ley para presentar a los diputados.