El concejal Luis Paciello habría justificado su crecimiento patrimonial con una empresa que no declaró en la Contraloría General de la República ni en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), según explicó el titular de esta última institución estatal a Abc Cardinal.
El mes pasado la Contraloría General de la República (CGR) detectó una serie de inconsistencias en las declaraciones juradas presentadas por el edil Luis Paciello (Partido Revolucionario Febrerista) entre el 2014 y el 2016. Los documentos señalarían que el crecimiento patrimonial del edil es de G. 1.000 millones, que no puede ser justificado.
Lea más: Contraloría detectó inconsistencias en el incremento patrimonial de Luis Paciello.
Luego del emplazamiento para dar una respuesta acerca de las inconsistencias, Paciello habría justificado su crecimiento patrimonial con una empresa que no declaró ante la CGR ni la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), de acuerdo con datos publicados por Abc Color.
Por este motivo, la SET envió un informe acerca del concejal y supuesto yerno del expresidente de la República, Fernando Lugo, a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), según declaraciones del viceministro Óscar Orué a la fuente de referencia.
La empresa que Paciello no habría declarado ante la CGR y la SET sería la firma «En Dos Ruedas», de acuerdo con los datos publicados por la fuente de referencia.
De hecho, Paciello había comentado a Lambaré Mbarete que «en el 2008, yo tenía una de las distribuidoras de motos más grandes del país, un unipersonal. Cuando hablo de motos es en el contexto de 2008, cuando se vendían como pan trincha, impresionante. Nosotros llegamos a vender entre 80 a 150 motos por local por mes. Teníamos seis locales: varios en Asunción, otro en San Ignacio y en Pedro Juan Caballero».