20.6 C
Lambaré

A pesar de investigación, la Municipalidad de Lambaré solicita código para ejecutar entrega de kits

Sugerimos Leer

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

Contrataciones inició el pasado julio un procedimiento para investigar indicios de irregularidades en la adjudicación del llamado a compra directa para la provisión del almuerzo a escuelas de Lambaré, realizado por la Municipalidad. A días de finalizar las averiguaciones, la Comuna solicitó el código de contratación a fin de acelerar la entrega de los kits de alimentos.

En el llamado a contratación por vía de la excepción que llevó a cabo la Municipalidad de Lambaré para proveer por cinco meses el almuerzo escolar a las instituciones lambareñas 8 de Diciembre, La Arboleda, Coronel Pablo Rojas, Próceres de Mayo, Eve Luisa Talavera Richter y República del Salvador, resultó adjudicado el Grupo Altair SA, por un monto de G. 1.735.741.650, según el portal web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Lea más: Contrataciones investiga adjudicación de almuerzo escolar en Lambaré.

No obstante, tras la adjudicación del llamado, Contrataciones abrió una investigación de oficio, a cargo de la abogada María Gabriela Santa Cruz. De acuerdo con la DNCP, las averiguaciones surgieron debido a indicios de irregularidades en el procedimiento del llamado a contratación, aunque también existe un llamado a licitación previo para la provisión del almuerzo escolar entre el 2021 y 2022 en Lambaré, que fue cancelado y, por ello, tiene una protesta.

Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal que se realizó el pasado miércoles, el intendente de Lambaré, Fernando Báez, se presentó ante el pleno de ediles para comentar los avances de su gestión. En el momento de su ponencia, el jefe comunal explicó que la Unidad Operativa de Contrataciones de la Municipalidad solicitó a la DNCP la provisión del código de contratación del llamado, de modo a realizar el pago a la empresa adjudicada y que se proceda, finalmente, a la entrega de los kits de alimentos.

El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, comentó a Lambaré Mbarete que «la emisión del código de contratación es básicamente un paso formal, que está dado por el simple hecho de haber cumplido con todas las etapas de una licitación».

La provisión de este código se da de forma automática, cuando se publica el contrato firmado entre el proveedor y el convocante. «El bloqueo del código de contratación por el monitoreo se da cuando existe algún tipo de objeción de procedimientos jurídicos contra la compra. Pero, tenemos rubros en los cuales, a pesar de existir protestas o investigaciones, si la institución pública pide, se puede otorgar el código de contratación. Son casos de rubros en que no se puede cortar la provisión como, por ejemplo, la alimentación (almuerzo escolar)».

En este sentido, Pablo Seitz confirmó que la Municipalidad de Lambaré solicitó «ahora nomás» el código de contratación para el llamado a compra directa por vía de la excepción. Ahora, «la DNCP tiene que decidir si otorga o no ese código, mientras dura la protesta contra la cancelación de su licitación completa, grande por así llamarlo».

DNCP puede cancelar adjudicación

Según el titular de la DNCP, la Ley Nº 2051 de Contrataciones Públicas brinda dos posibilidades como culminación de un proceso de protesta: «La opción uno es convalidar lo actuado, es decir, determinar que está bien lo que hizo la institución pública. La opción dos es anular la actuación y retrotraer la etapa. Si en este caso, la DNCP llegase a anular la decisión de cancelar el proceso se irá un paso atrás y eso significa que la Municipalidad, en el ejemplo, debe volver a evaluar las ofertas que fueron presentadas con los documentos presentados en su momento».

En relación a la posibilidad de otorgar a la Comuna lambareña el código de contratación, Seitz afirmó que «estamos en proceso de definir si le otorgamos o no el código entre hoy y mañana. Si piden el código de contratación, estamos embretados en otorgarlo, especialmente a las Municipalidades. Pero, si se otorga es responsabilidad de la institución licitante pagar o no lo que se está consumiendo. La decisión que tiene que tomar la institución pública es si continuar o no con la ejecución del contrato, a pesar de que existe un proceso de análisis sobre la regularidad del mismo».

Finalmente, la definición del proceso de la investigación de oficio tendría que estar lista, a más tardar, a mediados de la próxima semana, de acuerdo con lo referido por Pablo Seitz.

«Siempre damos prioridad a los procesos de contratación que tienen por objeto contratos de ejecución continua y de ejecución imprescindible. Alimentación Escolar está entre los primeros de ese grupo. El 100% de todas las actuaciones del expediente se transcriben en la resolución final, que es publicada íntegramente en la página de la DNCP», concluyó el director de contrataciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Arrancó la Liga Lambareña 2023

El domingo último arrancó el campeonato 2023 de la Liga Lambareña de Deportes. La gran sorpresa la dio el club Unión Progreso...

Identifican a los otros sicarios que debían atacar en Lambaré

La Policía y la Fiscalía identificaron a los otros supuestos sicarios que el 13 de mayo pasado debían perpetrar un atentado en...

Sinafocal certificó a 25 nuevos electricistas domiciliarios en Lambaré

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) entregó sus certificados y kits de herramientas a 25 lambareños que participaron del curso de...

Atención abogados: Juzgados de Lambaré ya cuentan con el Expediente Electrónico

El Poder Judicial informó, para beneficio de los funcionarios y abogados litigantes, que ya concluyó la primera etapa del plan de expansión...

Hoy es el Festival del Cacique, por el aniversario 61 de Lambaré

Esta noche se llevará a cabo el Festival del Cacique, el principal evento artístico en el marco de los festejos por el...