La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que incluyó en su lista de interés a la variante Mu, la cual fue encontrada por primera vez en Colombia, debido a que dicha mutación podía ser más resistente las vacunas anticovid existentes, según informó el medio internacional La Vanguardia.
La cepa del virus covid-19 denominada Mu, la cual fue encontrada inicialmente en Colombia en enero de este año, fue elevada a la categoría de «variante de interés» por la Organización Mundial de la Salud, según comunicó La Vanguardia.
La OMS decidió elevar la categoría de la variante Mu ya que la misma posee mutaciones que podrían ser más resistentes a los biológicos contra el coronavirus que actualmente existen, aunque se necesita una investigación más profunda para confirmar estos datos.
Por ello, la mutación del virus covid-19 encontrada en Colombia se une a las variantes Eta, Iota, Kappa y Lambda, que ya eran consideradas de interés anteriormente por el organismo de Salud.
Además, la publicación de referencia añade que las variantes de interés son las que tienen cambios genéticos que pueden hacer que el virus desarrolle síntomas más graves, tenga una mayor transmisibilidad y afecte el diagnóstico, el escape inmunológico y terapéutico.
Por otro lado, en la actualidad se registró el contagio con la variante Mu en Sudamérica y Europa, aunque prevalece en Colombia con el 39% de los casos y en Ecuador con el 13%. No obstante, la mencionada cepa está por debajo del 0,1% del total los casos de covid-19 a nivel mundial.