27.8 C
Lambaré

Ofrecen opciones a la clase media para lograr el sueño de la casa propia

Sugerimos Leer

Este viernes vencen las licencias de conducir en Lambaré

Este viernes vence el plazo para la renovación y revalidación de las licencias de conducir en Lambaré. Por ello, en la siguiente...

Realizan curso de vendedor profesional en Lambaré

Un curso gratuito de vendedor profesional se lleva a cabo en Lambaré. La capacitación se desarrolla en el turno tarde en la...

Ofrecen puestos de trabajo en Lambaré

En la vidriera de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se ofrecen puestos laborales para desempeñar funciones en la...

Hoy comienza curso de ofimática en Lambaré

Un curso presencial de operador de ofimática se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del hoy, viernes. La...

Las personas de la clase media pueden cumplir el sueño de la casa propia mediante créditos que le permitan reemplazar el monto del alquiler por una cuota que paga una vivienda que ya es su propiedad.

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) ofrece dos productos crediticios orientados a la compra de casas con el fin de reemplazar el pago del alquiler por el de una vivienda propia. Por un lado, se encuentra la opción denominada Mi Primera Vivienda y, por otro, Mi Casa, según comentó el gerente general de la citada institución, Ulises Villanueva.

Los requisitos de Mi Primera Vivienda son tener ingresos globales familiares de dos a siete salarios mínimos, la cuota del crédito no puede ser mayor al 40% de los ingresos de la familia, para lo microempresarios se tendrá en cuenta el ingreso neto disponible mensual que deberá ser equivalente a un máximo de siete salarios mínimos y se considerará como sujeto del crédito al solicitante, incluyendo a su cónyuge o concubino, quienes no deben tener vivienda, de acuerdo con los datos brindados en la página web de la agencia de desarrollo.

El crédito puede ser invertido en la compra de una casa edificada, en la construcción de una vivienda, en la compra de un terreno, en la refacción, ampliación o terminación de una residencia.   

El límite del crédito es de hasta 150 salarios mínimos para las personas que ganan hasta cuatro salarios mínimos y de 260 salarios mínimos para quienes tienen un ingreso de entre más de cuatro salarios mínimos a siete. Con relación al plazo si es a 84 meses el préstamo puede ser a sola firma, si es a 20 años es con garantía hipotecaria y a 30 años con garantía fiduciaria.

De la misma manera, AFD ofrece el crédito Mi Casa cuyo único requisito es que la cuota del préstamo no supere el 40% del ingreso global familiar. Éste puede ser igualmente utilizado para la compra, construcción o refacción, aunque, en este caso se puede financiar hasta dos viviendas e, incluso, se puede añadir un espacio comercial y/o el equipamiento de hogar.

El monto del crédito puede ser de hasta G. 1.500 millones. Respecto al plazo si es a 84 meses es con garantía a sola firma o codeudora, hasta 20 años con garantía hipotecaria y hasta 30 años con garantía fiduciaria.

Sin embargo, no se puede acceder de forma directa a los créditos con fondos de AFD, sino mediante instituciones financieras intermediarias como: Solar Banco, Banco Continental, Banco Familiar, Banco Itaú Paraguay, Banco Regional  Banco GNB – Paraguay, Sudameris Bank, Visión Banco, Bancop, Banco Atlas, Interfisa Banco, Banco Nacional de Fomento (BNF), Banco Río, Banco BASA, Finexpar, Financiera Ueno, FIC S.A. de Finanzas, Tu Financiera, Financiera Paraguayo Japonesa, Cooperativa Ypacarai Ltda., Cooperativa Mercado 4 Ltda., Cooperativa San Cristóbal Ltda., Cooperativa de las Fuerzas Armadas de la Nación Ltda., Cooperativa San Juan Bautista Ltda., Cooperativa Universitaria Ltda., Cooperativa Coomecipar Ltda., Copacons Ltda., Cooperativa Medalla Milagrosa Ltda., Cooperativa Mburicao Ltda., Cooperativa Multiactiva 8 de Marzo Ltda., Cooperativa Coopec Ltda., Cooperativa Coodeñe Ltda., Cooperativa Nazareth Ltda., Cooperativa Ñemby Ltda. y la Cooperativa Mborayhu Ltda.

Las tasas de interés de estos préstamos en la actualidad rondan el 11%, de acuerdo con las palabras de Villanueva. Dicho porcentaje, según el gerente, es un logro puesto que en el caso de la vivienda, hace 20 años, antes de la creación de la AFD los intereses eran de entre el 30 y 40%.

Por este motivo, Villanueva refirió que “a partir de la existencia de la AFD, desde hace 17 años, se crearon las condiciones para que el mercado inmobiliario pueda tener las condiciones que tiene hoy”. De hecho, explicó que este es un de los sectores que más se benefició con la AFD puesto que del total de la cartera de la institución, que asciende a USD 1.000 millones, el 37% ha impactado en el rubro inmobiliario.

Por otro lado, la AFD también ofrece créditos a los desarrolladores inmobiliarios con la facilidad de tener cinco años de plazo, dos de gracia y que pueden empezar a pagar cuando las unidades estén terminadas y se logren vender. El requisito fundamental para esta opción es tener experiencia de al menos tres proyectos, de acuerdo con el gerente general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Este viernes vencen las licencias de conducir en Lambaré

Este viernes vence el plazo para la renovación y revalidación de las licencias de conducir en Lambaré. Por ello, en la siguiente...

Realizan curso de vendedor profesional en Lambaré

Un curso gratuito de vendedor profesional se lleva a cabo en Lambaré. La capacitación se desarrolla en el turno tarde en la...

Ofrecen puestos de trabajo en Lambaré

En la vidriera de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se ofrecen puestos laborales para desempeñar funciones en la...

Hoy comienza curso de ofimática en Lambaré

Un curso presencial de operador de ofimática se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del hoy, viernes. La...

Encontraron a niño desaparecido en Lambaré

Un niño lambareño de 12 años desapareció en la mañana de ayer, miércoles, por lo que la Fiscalía emitió una orden de...