El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó que cuenta con dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para la aplicación gratuita a niñas de entre 9 y 14 años.
La cartera sanitaria comunicó a través de su página web oficial que cuenta con la disponibilidad de las vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), infección que desencadena el cáncer de cuello uterino.
El inoculador para prevenir la mencionada enfermedad puede ser aplicado en niñas de entre 9 a 14 años de edad de manera gratuita en los servicios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).
Según la institución de Salud, hasta el momento, no hay un fármaco específico para tratar la infección por VPH. Por este motivo, la aplicación de esta vacuna es la única forma de prevenir el cáncer de cuello uterino.
De la misma manera, el inmunizador contra el VPH es confiable, efectivo y seguro para prevenir la enfermedad, de acuerdo con la información publicada por la fuente de referencia.
Para la inmunización completa se deben administrar dos dosis de la vacuna con un intervalo de seis meses entre cada aplicación. De esta forma, se tendrá un 98% de efectividad, según el Ministerio de Salud.
Asimismo, la cartera sanitaria señala que, para la aplicación del inoculador contra el VPH, se debe tener un intervalo de dos semanas tras la aplicación de la vacuna contra el coronavirus.
Estiman que el 90% de las personas se infectará con VPH
Por otro lado, estadísticas señalan que el 90% de las personas se infectará con el Virus del Papiloma Humano en algún momento de sus vidas, aunque no todas las infecciones provocan cáncer.
No obstante, en caso de desarrollar cáncer, esto sucede en promedio 20 años después de haber adquirido la infección por VPH, de acuerdo con los datos proporcionados por la mencionada fuente.