En Paraguay más del 60% de las mujeres de 14 años en adelante utiliza la mayor parte de su tiempo en trabajos no remunerados. De hecho, informes del INE señalan que las paraguayas, en promedio, dedican más de 12 horas semanales al cuidado de los miembros de su hogar y más de 18 horas a labores domésticas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó un informe relacionado con datos sobre la situación de la mujer en Paraguay. Dentro del mencionado escrito, la institución estatal comunicó una comparación, entre hombres y mujeres, acerca del uso del tiempo.
La información publicada por el INE expone que del total de horas de trabajo semanales, el 61,3% de las mujeres de 14 años en adelante dedica la mayor parte de su tiempo a trabajos no remunerados. En contrapartida, el 74,7% de los hombres de la misma franja etaria utiliza gran parte de su tiempo a labores pagadas.
Asimismo, las estadísticas indican que las mujeres, en promedio semanal, dedican 12,9 horas a las personas que forman parte de su hogar, trabajo que no es remunerado, y 18,3 horas a las actividades domésticas.
Las paraguayas en promedio también utilizan 8,7 horas a la semana para llevar a cabo actividades para otros hogares y su comunidad, de acuerdo con la información que detalla el informe de la cartera estatal.
Por su parte, las cifras mencionan que la mayoría de los hombres de Paraguay dedica más horas semanales a las actividades agropecuarias y de autoconsumo. Esto se debe a que los varones, en promedio, utilizan 13 horas para dicha actividad y las mujeres seis.
De la misma manera, en las estadísticas se puede notar una diferencia entre el tiempo utilizado para los trabajos no remunerados en las mujeres con más y menos ingresos financieros.
De hecho, el INE declara en su escrito que las mujeres con menos ingresos hacen en promedio semanal 32,6 horas de trabajo no remunerado, mientras que las paraguayas con más recursos económicos dedican 23,6 horas a las labores no pagas.
Los datos publicados por la institución estatal revelan que en los estratos medios se nota una mayor diferencia entre hombres y mujeres por el trabajo no remunerado. Esto se debe a que las paraguayas del mencionado grupo social dedican a la labor que no es paga unas 20 horas más por semana que los hombres.