Tras la manifestación de los padres de los alumnos de varias instituciones públicas lambareñas, el tema llegó a la sesión ordinaria de la Junta Municipal, que resolvió recomendar a la intendencia que se apegue a la Ley de Contrataciones para la adquisición de los alimentos, con el fin de evitar sobrefacturaciones y otros posibles problemas.
Durante la sesión ordinaria virtual, la Junta Municipal lambareña trató el tema del almuerzo escolar, según pudo escuchar el equipo de Lambaré Mbarete que estuvo presente en la reunión vía internet.
Así, en el debate sobre el almuerzo escolar se habló de varios temas relacionados al mismo. Uno de los puntos abarcados fue el de los problemas que hubo durante el trámite de la licitación de los kits de alimentos y que la sobrefacturación del mencionado beneficio suele ser una práctica en común en Paraguay, de la cual hay que cuidarse y por tanto controlar más.
De hecho, respecto al primer punto mencionado, uno de los concejales comentó que a principios de este año el la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la Municipalidad había cometido errores en el documento licitatorio, que fue prontamente resuelto por la Junta al llegar nuevamente a esta instancia, con la aprobación de la modificación de la falla. Pero, probablemente, ese inconveniente haya influido en la tardanza del trámite que está hace varios meses sin resolverse, según el testimonio del edil.
Posteriormente, el concejal Luis Paciello comentó que las sobrefacturaciones suelen ser comunes en Paraguay en los fondos del almuerzo escolar, por lo que mocionó que se recomiende al Ejecutivo municipal que se apegue a la Ley 2051 de Contrataciones Públicas, de acuerdo al pliego.
Finalmente, la mencionada moción fue aprobada por unanimidad en el pleno de la Junta Municipal.