El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó ayer, miércoles, que el intervalo entre cada dosis de la vacuna anticovid Sputnik V es de tres meses, para todas las personas que se aplicaron el inoculador entre el 14 de mayo y el 8 de junio. Los ciudadanos que se pusieron el inmunizador antes del 14 de mayo deben aplicarse la segunda dosis 21 días después de la primera.
Mediante su cuenta de Twitter el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social comunicó ayer, miércoles, que el intervalo entre la aplicación de la primera y la segunda dosis de la vacuna anticovid Sputnik V es de tres meses, ya que el fabricante anunció que este mayor tiempo de espera, incluso, puede potenciar y ampliar la respuesta inmune. Aunque, la empresa rusa, según su página web oficial, brinda la opción a las instituciones que utilicen los inmunizadores de su marca, de adoptar el intervalo de 21 días o de tres meses, que son los tiempos recomendados.
El mencionado cambió, según se menciona en la página web del Ministerio de Salud, se dio tras el anuncio del Centro de Investigación Gamaleya y la aprobación del Comité Técnico Nacional de Inmunización, con relación a que el periodo de espera de tres meses entre cada dosis de la vacuna contra el coronavirus de procedencia rusa, Sputnik V, no afecta la aplicación del inmunizador y, de hecho, en algunos casos la efectividad de la misma se potenció.
Por ello, todas las personas se aplicaron la vacuna contra el covid-19 de la marca Sputnik V deben fijarse en la fecha de su aplicación y en caso de que haya sido antes del 14 de mayo deben acudir al vacunatorio a los 21 días para la segunda dosis y los que recibieron el inoculador después del 14 de mayo tienen que aguardar tres meses.