A partir de la llegada del covid-19 se aumentó el uso de plásticos de un solo uso como mascarillas, guantes o protectores faciales. De hecho, según Infobae, ocho millones de toneladas de desechos de este tipo se generaron durante la pandemia, más de 25.000 toneladas de estos van a parar a los ríos y océanos.
De acuerdo con un artículo de Infobae, la aparición del covid-19 trajo consigo una tragedia mundial pues a la cantidad de personas fallecidas y el aumento de la tasa de niños huérfanos se sumó el incremento de la contaminación del planeta, con la inmensa cantidad de residuos plásticos de un solo uso.
De hecho, ocho millones de toneladas de desechos plásticos como mascarillas, guantes o protectores faciales se generaron durante la pandemia, más de 25.000 toneladas de estos van a parar a los ríos y océanos.
Las universidades Nanjing de China y la de California en San Diego (Estados Unidos) realizaron un estudio que determinó que en unos tres o cuatro años se espera que una parte importante de estos desechos plásticos oceánicos termine en las playas o en el fondo marino, según Infobae.
Además, la publicación de referencia indicó que una parte más pequeña irá a terminar en mar abierto, y quedará atrapada en los centros de las cuencas oceánicas o en los giros subtropicales, donde pueden convertirse en parches de basura.