Los concejales lambareños aprobaron el pedido de informes sobre el desempeño laboral de un trabajador municipal, que supuestamente protagonizó un video viral. En este material audiovisual, se ve salir de la Fiscalía Zonal de Lambaré a una persona que debía estar en su horario laboral en la sede municipal, según la autora del video.
En días pasados, específicamente el 15 de abril, corrió en las redes sociales un video donde una ciudadana escracha a un supuesto un funcionario municipal llamado Cristóbal Barreto, quien aparentemente ejercía su profesión de abogado en la Fiscalía Zonal de Lambaré, de forma particular, en su horario laboral. Esta denuncia viral llegó a manos de los concejales, quienes en sesión ordinaria aprobaron el pedido de informes sobre este trabajador.
El presunto «planillero» sería Cristóbal Eusebio Barreto Areco, quien efectivamente es empleado municipal, dicha información fue confirmada en la sesión de la Junta y verificada con la lista de trabajadores municipales publicada en la página web oficial de la Comuna.
De hecho, Barreto es actualmente funcionario permanente de la Municipalidad de Lambaré, tras haber ingresado en 2016, según se puede leer en el listado de trabajadores de la Comuna. El cargo que ocupa el supuesto protagonista del video viral, de acuerdo al citado documento, es de asesor en el departamento de Asesoría Jurídica de la institución municipal.
Después de conocer los mencionados datos y para esclarecer el caso, los concejales municipales aprobaron la solicitud de informes sobre el funcionario, durante la sesión ordinaria llevada a cabo en la mañana de ayer.
Específicamente, los ediles pidieron a los departamentos que correspondan los informes sobre si el acusado en el video debió estar por causas laborales referentes a la Municipalidad en la Fiscalía de Lambaré. Igualmente, los concejales solicitaron informes sobre la labor puntual que realiza Barreto, sus progresos en el trabajo, sus horarios de marcación de entrada y salida, en especial del día de la denuncia viral que fue el 15 de abril, días de ausencias y presencias al trabajo, justificaciones de las ausencias, entre otros.
A partir de las respuestas de los informes solicitados tomarán las medidas pertinentes, según comentaron los legisladores municipales.