Los miembros de la Junta Municipal de Lambaré prevén desarrollar una reunión con los funcionarios que forman parte de los tres sindicatos de la Comuna lambareña con el fin de tratar los pedidos de aumentos desarrollados por los trabajadores municipales.
Durante la sesión ordinaria de hoy, miércoles, los miembros del pleno de la Junta Municipal de Lambaré recibieron una nota en la que el Sindicato Auténtico de Funcionarios y Empleados de la Municipalidad de Lambaré (Safemul) solicitó a los ediles que se aumenten los salarios y el monto otorgado en concepto de seguro médico.

De la misma manera, los trabajadores pidieron que se otorgue el beneficio en concepto de «plus», según pudo corroborar el equipo de Lambaré Mbarete presente en la sesión y se puede leer en el orden del día.
Como conclusión del tratamiento del citado tema, los ediles decidieron desarrollar una reunión con los miembros de los tres sindicatos que funcionan en la Municipalidad de Lambaré. Dicho encuentro se prevé llevar a cabo el martes 22 de marzo a las 10:00 en un espacio a definir.
Igualmente, el intendente de Lambaré, Rosa Agustín «Guido» González (ANR-velazquista), se presentó en la sesión de la Junta Municipal para comentar que recibió a los miembros de varios sindicatos para tratar el tema de los aumentos.
Asimismo, pidió «prudencia» a los miembros de la Junta Municipal ya que la Comuna no tiene los recursos suficientes para pagar el 10% de aumento más los otros beneficios que piden los funcionarios municipales.
Lea más: Escuela Talavera Richer pide arreglo de aulas que fueron clausuradas.
El jefe comunal mencionó en la sesión que «fue claro con los funcionarios» respecto a que, a pesar de que la Comuna está en una mejor situación financiera, por las deudas que tiene la misma, es imposible otorgar todos los beneficios que piden los sindicatos a los 710 trabajadores con los que cuenta la Municipalidad de Lambaré.
Sobre el punto, el mandatario explicó que la Comuna lambareña paga más de G. 2.200 millones mensuales por los sueldos de los más de 700 funcionarios que tiene la institución.
Por este motivo, González pidió a los ediles llevar a cabo una reunión el próximo lunes 21 de marzo para evaluar las posibles soluciones a los pedidos de aumentos de los sindicatos.