La Academia Nacional de Bomberos inició con su año lectivo 2021, con el que se busca formar a futuros voluntarios. Entre ellos, los aspirantes a bomberos de la Quinta Compañía de Lambaré también ya se sumaron a las clases.

El sábado pasado iniciaron las clases de los aspirantes a bomberos voluntarios y, como parte de este grupo, estuvieron los que se inscribieron para formar parte de la quinta compañía “K5” de Lambaré, según informó Fabián Florentín, voluntario de la mencionada institución.
Las clases de la Academia Nacional de Bomberos se realizan, en un principio, de forma virtual debido a la pandemia, pero próximamente se espera que puedan realizarse los entrenamientos presenciales.
Accidentes de tránsito, una constante para los voluntarios.
Por otra parte, según comentó Marcos Szczerba, director nacional de relaciones públicas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y voluntario de la compañía lambareña, el tipo de servicio que más realizan es el de los accidentes de tránsito que, a pesar de la pandemia, sigue siendo uno de los mayores motivos de llamada a los bomberos del K5.
Sin embargo, actualmente ya no se está realizando el servicio de traslado de pacientes debido a la falta de ambulancias en la compañía lambareña, de acuerdo con lo que explicó Szczerba.
Para contactar a los bomberos para algún servicio pueden comunicarse al número de emergencia 132 o al teléfono de la compañía que es el 021 906 830.
Donaciones para familiares de pacientes con covid-19
Igualmente, los bomberos están realizando una colecta de alimentos y todo tipo de insumos para donar a familiares de pacientes con covid-19, de acuerdo con lo que comento Florentín. Es importante destacar que los voluntarios no recibirán aportes de dinero, ya que por reglamento no pueden hacerlo salvo casos excepcionales, según manifestó el director de comunicaciones.
Esta colecta, es una iniciativa del grupo Juventud Solidaria que junto con el apoyo de los bomberos voluntarios lambareños entregarán las donaciones, de acuerdo con lo que mencionó el voluntario Marcos. Los jóvenes, según comentó, son activos en cuanto al servicio ya que estuvieron ayudando anteriormente a otras organizaciones como Techo Paraguay y Teletón y con lo que está sucediendo actualmente con la pandemia decidieron solicitar la ayuda de los bomberos para la parte logística, almacenamiento de los donativos y de distribución de los mismos.
Las donaciones pueden ser realizadas directamente en la sede de la compañía sobre la calle Andrés Gill casi San Marcos o se pueden comunicar vía WhatsApp con Sofía Orué al 0984 889 011 quien es parte del grupo Juventud Solidaria. Los donativos se recibirán hasta el sábado 17 de abril.
Según comentó el director de comunicaciones, «realmente todo es necesario, porque comida es necesaria, pero, de repente también hay niños y se les puede llevar juguetes y ropa también les va a venir bien a la gente que viene mas del interior. Pensando en ese tipo de situaciones, porque hay miles de situaciones diferentes»