24.8 C
Lambaré

Hoy culmina encuesta de enfermedades no transmisibles en Lambaré

Sugerimos Leer

Realizarán curso de secretariado ejecutivo en Lambaré

Un curso presencial de secretariado ejecutivo se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del 24 de marzo. La...

Ladrones al acecho en el barrio Villa Cerro Corá

Ayer, domingo, una casa en el barrio Villa Cerro Corá fue robada mientras los dueños de la vivienda salieron a almorzar. Los...

El pago de remuneraciones representó más del 50% de los gastos de la Comuna lambareña

La Municipalidad de Lambaré informó que G. 32.952 millones se utilizaron en la categoría "Servicios Personales", la cual incluye salarios, dietas, aguinaldos,...

Hoy se realiza audiencia pública de rendición de cuentas en Lambaré

Hoy, jueves, la Comuna lambareña llevará a cabo una audiencia pública de rendición de cuentas. La actividad se desarrollará a partir de...

Hoy, sábado, se lleva a cabo la última jornada de la encuesta de factores de riesgo y de enfermedades no transmisibles en Lambaré. En el marco de dicha actividad se visitarán los barrios San Rafael, Panambí Retá, Santa Luisa, Villa Virginia, Cuatro Mojones, Santa Rosa I, Valle Apu’a I, Centro Urbano, Villa Cerro Corá, Puerto Pabla y Mbachió II.

Hasta hoy, sábado, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Salud desarrollan la Encuesta sobre Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles STEPS 2022 en Lambaré, según informaron las citadas instituciones en sus sitios web.

Los trabajadores estatales visitan los barrios San Rafael, Panambí Retá, Santa Luisa, Villa Virginia, Cuatro Mojones, Santa Rosa I, Valle Apua’a I, Centro Urbano, Villa Cerro Corá, Puerto Pabla y Mbachió II, de acuerdo con los datos proporcionados por la fuente de referencia.

Actualización de datos sobre factores de riesgo y enfermedades no transmisibles

La encuesta busca recopilar nuevos datos acerca de los factores de riesgo y las enfermedades no transmisibles en personas de entre 18 y 69 años de nuestro país. Esto, con el fin de comparar los valores obtenidos en la actualidad con la información de la investigación realizada en 2011.

Por ello, se recopilan datos acerca de factores de riesgo como el consumo de tabaco, alcohol, el tipo de alimentación y la actividad física. Asimismo, se hacen preguntas sobre el padecimiento de enfermedades no trasmisibles como hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer, entre otros.

De hecho, el INE informa que la encuesta consta de tres pasos:

  1. Datos sobre comportamiento demográfico: Los encuestadores harían consultas sobre antecedentes de familiares con presión alta, diabetes, colesterol alto, enfermedades cardiacas u otras afecciones no trasmisibles. También se llevarían a cabo preguntas sobre lesiones, salud mental, estilo de vida, entre otros.

2. Datos Antropométricos: Los funcionarios estatales pedirían a los ciudadanos la posibilidad de medir su presión arterial, altura, peso y circunferencia abdominal.

3. Datos Bioquímicos: Las personas encargadas de la actividad solicitarían a los encuestados tomar muestras para realizar pruebas de glucosa, lípidos y triglicéridos en sangre y cotinina en orina.

Así también, la institución estatal recuerda que los ciudadanos cuentan con el amparo de la Ley Nº 6670/20, por la cual todos los datos brindados en la encuesta son totalmente confidenciales y serán utilizados meramente con fines estadísticos.

Seguridad del encuestado

Los encuestadores del INE cuentan con carnets con su fotografía y datos personales y chalecos kepis de color gris oscuro con el logo de la institución. Además, el personal del Instituto Nacional de Estadísticas se desplaza en vehículos con carteles identificatorios y están acompañados por funcionarios del Ministerio de Salud.

Igualmente, ante cualquier duda, pueden ingresar a la página https://www.ine.gov.py/operativo/ para corroborar la identidad de las personas que trabajan en la encuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Realizarán curso de secretariado ejecutivo en Lambaré

Un curso presencial de secretariado ejecutivo se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del 24 de marzo. La...

Ladrones al acecho en el barrio Villa Cerro Corá

Ayer, domingo, una casa en el barrio Villa Cerro Corá fue robada mientras los dueños de la vivienda salieron a almorzar. Los...

El pago de remuneraciones representó más del 50% de los gastos de la Comuna lambareña

La Municipalidad de Lambaré informó que G. 32.952 millones se utilizaron en la categoría "Servicios Personales", la cual incluye salarios, dietas, aguinaldos,...

Hoy se realiza audiencia pública de rendición de cuentas en Lambaré

Hoy, jueves, la Comuna lambareña llevará a cabo una audiencia pública de rendición de cuentas. La actividad se desarrollará a partir de...

Hombre falleció por apuñalamiento en presunta riña en el barrio Valle Apu’a de Lambaré

Un hombre de 26 años murió apuñalado durante una presunta riña ocurrida la madrugada del pasado domingo en el barrio Valle Apu'a...