Desde de hoy, lunes, prosigue la campaña de vacunación contra el covid-19 que desarrolla el Ministerio de Salud, con el nuevo calendario de inmunización establecido para estas fechas. Además, la cartera sanitaria comunicó que se administran la primera, segunda y tercera dosis de los biológicos anticovid.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó a través de sus redes sociales que el nuevo calendario de vacunación contra el coronavirus está vigente desde hoy lunes y hasta el viernes.
En el caso de la primera dosis, las personas que pueden aplicarse la vacuna deben tener 12 años o más.Desde la mencionada edad hasta los 17 años se administra el inoculador de la plataforma Pfizer o Moderna, los ciudadanos de 18 años en adelante reciben cualquiera de las plataformas de vacunas que estén disponibles, según comunicó la institución de Salud.
Las embarazadas se pueden aplicar las vacunas de las plataformas Pfizer o Moderna desde las 12 semanas de gestación con la presentación de un certificado médico con firma y sello.
Además, el Ministerio Salud señaló que para la aplicación de las dosis no se tendrá en cuenta el número de terminación de la cédula de identidad. Además, se aclara que el calendario para primera dosis estará vigente hasta agotar los inoculadores disponibles.

Los ciudadanos que pueden recibir la segunda dosis del inmunizador contra el coronavirus son las que se aplicaron la primera dosis de Pfizer y ya cumplieron un intervalo de tres semanas desde la administración del biológico.
Asimismo, quienes cuentan con la primera dosis de AstraZeneca, Sinopharm, CoronaVac, Moderna o Sputnik V pueden completar su esquema de inmunización si ya pasaron cuatro semanas desde la aplicación del inoculador.

El personal de salud, las embarazadas desde 12 semanas de gestación, los adolescentes de 12 a 17 años y los ciudadanos mayores de 18 años que se aplicaron las dos dosis de los inoculadores contra el coronavirus, ya sea en Paraguay o en el extranjero, pueden recibir la tercera dosis de la vacuna anticovid.
Las embarazadas a partir de las 12 semanas de gestación deben aplicarse la tercera dosis de los inmunizadores anticovid de las plataformas Pfizer o Moderna, con un intervalo de cuatro meses desde la administración de la segunda dosis.
Los adolescentes de 12 a 17 años pueden recibir la dosis de refuerzo de la plataforma Pfizer con un intervalo mínimo de cuatro meses. El personal de salud y las personas mayores de 18 años que recibieron la primera y segunda aplicación de las vacunas de las marcas CoronaVac, Covaxin, Hayat Vax, Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V o Moderna pueden recibir la tercera dosis de AstraZeneca, Pfizer o Moderna, con un intervalo de cuatro meses.
Los ciudadanos a quienes se les administró el inoculador de la plataforma Jansen (J&J) y cumplieron el intervalo de tres meses desde su aplicación deben recibir la dosis de refuerzo de las plataformas Pfizer o Moderna.