En la mañana de hoy, viernes, el embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, informó en conferencia de prensa que el país norteamericano declara «significativamente corrupto» al expresidente Horacio Cartes.
Estados Unidos designó de manera pública al expresidente paraguayo, Horacio Cartes, como una persona “significativamente corrupta”, de acuerdo con las declaraciones realizadas por el embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, en conferencia de prensa.
Por este motivo, tanto el exmandatario como sus tres hijos Juan Pablo, Sofía y María Sol Cartes Montaña no son elegibles para obtener visa, por lo que ya no podrán ingresar a territorio estadounidense, según comentó Ostfield.
Así también, el embajador explicó que la citada acción del Departamento de Estado del país norteamericano se dio por la “participación de Cartes en actos de corrupción significativos”. De hecho, agregó que el exmandatario durante su periodo de gobierno mediante su cargo obstruyó una investigación de crimen transnacional, que involucraba a un socio suyo, con el fin de reducir el riesgo legal y político.
De acuerdo con las palabras del representante de Estados Unidos en Paraguay, los citados actos de corrupción le permitieron al expresidente continuar con sus actividades vinculadas a sus lazos con organizaciones terroristas y otras asociaciones ilegales en el país norteamericano.
El embajador estadounidense también aclaró que la decisión de designar a Cartes como una persona “significativamente corrupta” se basa en un proceso riguroso y en datos creíbles.
Por otro lado, Ostfield manifestó que la designación de una persona como significativamente corrupta y la restricción de visas para el ingreso al país son medidas legislativas que constituyen una herramienta para combatir la corrupción en el mundo y buscan evitar que los individuos que usaron sus cargos públicos de manera ilícita busquen refugio en Estados Unidos.