El 28 de febrero se llevó a cabo la juramentación de la Presidencia y directivos de la Cámara Internacional de Conferencistas, capítulo Paraguay, en el la que por primera vez una lambareña asumió la presidencia. Actualmente están en la directiva tres mujeres lambareñas.
El pasado 28 de febrero, la Prof. Mag. Lidia Rosa Saldivar de Salinas hizo el juramento como Presidenta de la Cámara Internacional de Conferencistas, Capítulo Paraguay, destacándose como la primera lambareña en ocupar el cargo; también le acompañan otras dos lambareñas en la directiva, la Lic. Cynthia Pistilli, experta del área de Marketing e Ilse Jiménez, experta en Consultoría.
La profesora Lidia, ya se desempeñaba en algunas áreas de trabajos en la CIC, capítulo Paraguay. Anteriormente estuvo en varias áreas, una de ellas fue la organización de la “Primera Batalla de Speakers del Paraguay” (que consiste en una competencia de oratoria) con mucho éxito en el 2020, así también como la del 2021, según comentó la presidenta Lidia Rosa Saldivar de Salinas, en una entrevista para Lambaré Mbarete.
De este modo, también juraron, la Lic. Cyra Aguilera, vicepresidenta y la Lic. Tamara Gómez, presidenta del Senado de esta organización.
Los demás directivos de la CIC, capitulo Paraguay, son: La Lic. Cynthia Pistilli, experta del área de Marketing; Lic. Miguel López, experto del área de Comunicación; Ilse Jiménez, experta en Consultoría; Mag. Ana Luba Yakusik, experta en Relaciones Internacionales; Ing. Alcides Torres, experto en Tecnología y Redes Sociales; y el Lic. Carlos Salinas, experto en Oratoria y Capacitaciones.
La Cámara Internacional de Conferencistas (CIC) es una comunidad de colaboración y aprendizaje. Reúne a profesionales de la capacitación y formación organizacional y empresarial. Como por ejemplo, líderes de opinión, influencers, coach, mentores, facilitadores, conferencistas, capacitadores, periodistas, profesores, comunicadores, escritores y docentes universitarios. Se suman a la CIC profesionales de las más diversas carreras y oficios con el alto fin de consolidar sus propias redes de contacto locales e internacionales, según las explicaciones brindadas a este diario digital.
El propósito fundamental de la CIC, es el de conectar sus “embajadores” con la tarea de establecer alianzas entre ellos, mediante reuniones de trabajo, eventos estratégicos, programas de formación, actividades de colaboración y promover una sólida responsabilidad social ciudadana entre los miembros. La CIC llegó al Paraguay de la mano de la Dra. Gladis Paiva.
Con este equipo de trabajo ya se preparan para el “Plan de Trabajo del 2022”, y uno de los primeros puntos del mismo será la organización del “Torneo Nacional de Speakers Paraguay 2022”, en mayo, donde tendrán la oportunidad de participar los que se inician y todos los que les interese la oratoria, según explicó Lidia de Salinas en un comunicado.
Otro punto importante serán las alianzas estratégicas nacionales e internacionales en los cuales se realizarán actividades y eventos en instituciones educativas y en instituciones públicas y privadas.