Miembros de los gremios empresariales mantuvieron una reunión hoy en el Palacio de López con el Presidente de la República Mario Abdo Benítez y con parte de su gabinete de ministros para evaluar la situación del sector empresarial. En la reunión se abordaron diversos temas pero los más importantes tienen relación con la voluntad gubernamental de reabrir los comercios el 5 de abril, la realización de mesas de trabajo para mejor organización y la ayuda financiera mediante el Fogapy, mencionó Carlos Salinas, presidente de la Cámara de Comercio Industria y Servicios de Lambaré, quien participó en la junta.

El presidente de la República y su gabinete de gobierno mostraron hoy en la runión con los empresarios buena voluntad y apertura para escuchar las exigencias del sector, comentó Salinas. De hecho, explicó que por ello se pudo mantener una charla de entendimiento entre las partes y se lograron acuerdos que son importantes para reactivar el sector en caso de concretarse.
Una de los puntos fundamentales de la reunión fue sobre la reapertura el 5 de abril, la cual fue aceptada por el Ejecutivo nacional en caso de que la cantidad de contagios mantengan o disminuyan, ya que la ocupación actual de las camas en de internación en el país es total y encima hay más de 100 personas esperando un lugar, afirmó Salinas. Por eso, según explicó, la reapertura de los negocios dependerá de la situación sanitaria y más aún tenido en cuenta que el viernes antes de que empiece el periodo de restricciones rígidas, decenas de miles de compatriotas fueron al interior del país y otros salieron del país.
Por otra parte, de acuerdo al titular de la Cámara, otras de las medidas importantes fue la de la realización de mesas de trabajo para organizar mejor las necesidades del gremio empresarial y poder realizar acciones efectivas que beneficien al sector. «Se van a formar las mesas de trabajo para poder solucionar punto por punto para poder llevar soluciones que puedan llegar a concretarse», refirió Salinas. Para esto, comentó que se programa otra reunión para la próxima semana.
Igualmente, en la junta con los miembros del gobierno algunos de los representantes empresariales como el Arquitecto Luis Tavella, presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes, quien también es lambareño, explicó a los gobernantes las exigencias del gremio entre ellas el mayor control a los comerciantes informales, ya que estos no han parado sus labores y no tienen un control como pueden tener las empresas formales poseen y portanto consideran injusta la situación.
Y de hecho, solicitaron como gremio al gobierno también mayor confianza en el sector formal porque, según explicaron, ellos están haciendo el esfuerzo de cumplir con todos los protocolos y no solo por que lo exige el Gobierno sino también para cuidar a sus empleados y a ellos mismos. Además de esto, según manifestó Salinas los contagios se dan con mayor facilidad en los eventos informales en las canchitas de barrio, pero no en las empresas que tienen protocolos sanitarios que son cumplidos debidamente.
Asimismo, en la reunión se planteó la ayuda financiera de parte del Gobierno mediante el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) con el que se va a otorgar créditos para los empresarios, finalizó Salinas.