Empresarios del sector de eventos llevaron a cabo hoy jueves una caravana de protesta en vehículos pacífica por las calles de Lambaré para exigir al Gobierno medidas que permitan la supervivencia de este gremio, principalmente, los subsidios.

Durante la tarde de hoy jueves, el gremio de eventos se manifestó en las calles de Lambaré, mediante una caravana de vehículos, con el fin de evitar la aglomeración, pero exigir al Gobierno que se tomen medidas para que los miembros de este rubro puedan sobrevivir, según manifestaron los afectados. El recorrido se realizó desde la avenida Cacique Lambaré, frente a Teletón, hasta la avenida Juan Domingo Perón, retomaron por la avenida Luis María Argaña y culminaron nuevamente en la avenida Cacique Lambaré.
Los pedidos que realiza el gremio de eventos son varios, en primer lugar, el llamado para conformar mesas de trabajo con el Gobierno para buscar qué hacer con el sector, la exoneración del pago de los servicios de electricidad, agua e internet al 100%, el congelamiento y refinanciación de las deudas con el sector privado y la entrega de subsidios para alimentación, según declaró Patricia Samaniego, la representante de la Asociación de Trabajadores de Eventos del Paraguay (Atep).
Igualmente, comentó la representante que “el motivo de estas movilizaciones son las restricciones selectivas. Tocamos fondo nosotros. Nosotros estamos viviendo de ollas populares de lo que la gente podía aportar, cada uno aportaba lo que podía. Nosotros ahora ya no tenemos, ya es imposible mantener esto, ya pasó mucho tiempo. Estamos endeudados, tenemos muchos compañeros enfermos, que ya están pasando hambre, entonces ese el problema principal que tenemos”.
Así también, mencionó Samaniego que el recorrido de hoy jueves se realizó en Lambaré debido a que ella y varios otros miembros del gremio son lambareños y para no gastar tanto combustible prefirieron hacer la manifestación en la ciudad. No obstante, dijo que igual algunos miembros de la asociación de otras ciudades como Limpio y Luque se acercarían para la movilización.
Asimismo, para mañana a las 10:00 se realizará nuevamente otra movilización pero esta vez frente al Ministerio del Trabajo para exigir los pedidos mencionados. De la misma manera, afirmó la titular de la asociación de trabajadores de eventos que no van a parar hasta que se encuentre una solución porque el gremio es castigado e incluso muchos tachan al rubro como la casusa de la expansión del covid, por lo que no pueden trabajar y por esto muchos ya quebraron y se encuentran en muchos casos sin tener dinero para comer.
De hecho, declaró Samaniego que son más de 400.000 trabajadores de eventos los que están hoy en la ruina debido a las restricciones. No obstante, aclaró que buscan trabajar con todos los protocolos pertinentes, si es que la situación sanitaria da para eso. Aunque exigen también mayor celeridad respecto a la aplicación de vacunas.