El Tribunal General de la Unión Europea confirmó hoy, miércoles, una multa de unos USD 2,800 millones a Google por abuso de posición dominante en sus servicios de comparación de precios en línea, según El Economista de México. El caso se inició debido a que el mecanismo de comparación de precios del gigante tecnológico favorecía a su propia herramienta (Google Shopping) frente a otras firmas en la presentación de los resultados.
Según el medio mexicano El Economista, el Tribunal General de la Unión Europea rechazó hoy, miércoles, la apelación presentada por Google a la multa que ya aplicó la autoridad antimonopolio de la Comisión Europea en 2017 que, en su momento, representó una sanción sin precedentes en el bloque.
De esta forma, la publicación de referencia señala que el mencionado tribunal mantuvo firme la multa superior a 2.400 millones de euros (unos 2.800 millones de dólares) al gigante tecnológico Google por abuso de posición dominante en sus servicios de comparación de precios en línea.
El caso se inició en el 2017 debido a que el mecanismo de comparación de precios del gigante tecnológico favorecía a su propia herramienta (Google Shopping) frente otras firmas en la presentación de los resultados, de acuerdo con El Economista.
La instancia europea reconoció en el proceso judicial la «naturaleza anticompetitiva» de esa práctica y consideró que producía «efectos dañinos» en el mercado, por lo que rechazó los argumentos de Google para justificar su conducta, según el artículo de referencia.