Aunque activistas cubanos han documentado más de 500 detenidos durante las protestas contra el Gobierno de Miguel Díaz-Canel por falta de alimentos y medicamentos, el Ministerio del Interior negó la existencia de desapariciones forzadas, según una publicación de EFE.
“Al igual que las desapariciones forzadas, la tortura no es una práctica en Cuba”, aseguró el coronel Víctor Álvarez, segundo jefe del Órgano Especializado de la Dirección General de Investigación Criminal, en una entrevista que fue difundida por EFE.
Lea más: Cubanos salen masivamente a las calles para protestar contra el Gobierno.
La publicación de referencia señala que, a raíz de la falta de datos oficiales, activistas cubanos han documentado más de 500 detenidos durante las protestas, entre ellos varios menores de edad. Actualmente, organizaciones religiosas asisten a los familiares de los arrestados.
Lea más: Solicitan que Mario Abdo Benítez se prenuncie ante crisis que atraviesa Cuba.
El Comité de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas solicitó el pasado 15 de julio a Cuba que tomara medidas urgentes para investigar 187 casos de presuntas desapariciones forzadas de manifestantes cubanos, de acuerdo con EFE.
No obstante, con las declaraciones del segundo al mando de la Dirección General de Investigación Criminal, el Gobierno cubano ha desestimado la lista de desaparecidos que circula en las redes sociales.