El progresista Gabriel Boric asumió este viernes, 11 de marzo, la Presidencia de Chile en una solemne ceremonia en la ciudad costera de Valparaíso de Chile, a la que acudieron jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo. Boric, con 36 años, se convierte en el jefe de Estado más joven de la historia del país.
El líder de la izquierda chilena Gabriel Boric fue proclamado este viernes 11 de marzo como presidente de la República en una solemne ceremonia en el Congreso, cargada de simbolismo a la que acudieron un grupo de jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo. «Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí, prometo», dijo el ex líder estudiantil cuando asumió el cargo en un inédito guiño a los pueblos originarios, que representan el 13 % de la población del país, según informó la Agencia EFE.
Defensor del proceso constituyente en el que está inmerso el país para enterrar la actual Constitución, heredada de la dictadura y de corte neoliberal, Boric ha prometido una profunda agenda de reformas para construir un modelo parecido al europeo.
A la toma de posesión han acudido los presidentes de Perú, Ecuador, Uruguay, Argentina, República Dominica, Paraguay y Bolivia, mientras que Estados Unidos, en plena guerra de Ucrania, ha enviado a su encargada para las pequeñas y medianas empresas, así lo afirma una publicación de la fuente de referencia.
En representación de España ha acudido el rey Felipe VI, acompañado de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz. También ha asistido a la ceremonia la escritora nicaragüense Gioconda Belli, una de las principales opositoras al régimen de Daniel Ortega.