La encargada del vacunatorio lambareño contra el covid-19, la licenciada Rebeca Fleitas, afirmó que ayer miércoles se registró la falta de dosis del inoculador contra el coronavirus de la plataforma Pfizer. Aunque, la profesional de blanco aclaró que el desabastecimiento no se produjo por un mal cálculo, sino por el faltante del biológico a nivel país.
Ayer, miércoles, se registró la aglomeración de personas en el puesto de inmunización lambareño del polideportivo de la Cooperativa Lambaré debido a que, ante la falta de vacunas, los funcionarios del lugar tuvieron que cerrar los portones del acceso peatonal para que no entren al local los ciudadanos que se encontraban esperando la segunda dosis fuera del predio.
Lea más: Aglomeración en vacunatorio lambareño por aparente falta de dosis.
Por su parte, algunos ciudadanos que se encontraban en el lugar manifestaron a Lambaré Mbarete su descontento ante la falta de dosis de la vacuna contra el coronavirus y más aún porque en muchos casos esperaron más de 10 horas para completar su esquema de inmunización .
Así también, en un principio los ciudadanos mencionaron que faltaban dosis de la vacuna Sputnik V, pero la licenciada aclaró que ayer, miércoles, se registró el desabastecimiento del inoculador de la marca Pfizer, aunque sí se aplicaron las dos plataformas, tanto la de Rusia como la de Alemania y Estados Unidos.
De la misma manera, explicó la encargada del centro de inoculación de Lambaré que «en todos lados hubo la falta de Pfizer, por eso es que se cerró el portón y hasta ayer nomás se aplicaba esa plataforma. Fue una falta de dosis a nivel país, no un mal cálculo nuestro».
Igualmente, comentó la profesional de blanco que ayer miércoles completaron su esquema de inmunización 1350 personas con la plataforma Pfizer y unas 50 con la vacuna rusa Sputnik V.