El fiscal electoral, Osvaldo Caballero Bracho, refirió que solicitará a la Municipalidad de Lambaré que se retire la propaganda electoral de la vía pública, pues la Comuna «cuenta con los recursos» para realizar dicha acción.
En el cronograma del Tribunal Superior de Justicia Electoral se establece que a partir del pasado viernes, 8 de octubre, todos los candidatos a la Intendencia o la Junta Municipal tenían prohibido difundir en las calles y espacios públicos pasacalles, pintatas o afiches que contengan propuestas políticas o llamen al electorado a votarlos para ocupar determinados cargos públicos o partidarios.
Sin embargo, a pesar de esta prohibición, diversos espacios públicos de Lambaré aún continúan repletos de afiches, pintatas, carteles y pasacalles que contienen propaganda electoral.
El fiscal electoral, Osvaldo Caballero Bracho, mencionó que frente al Colegio Santo Domingo, por ejemplo, se tomó intervención y colocaron papeles negros para cubrir la propaganda proselitista. Asimismo, afirmó que solicitará a la Comuna lambareña que se retire la propaganda electoral de la vía pública, pues «la Municipalidad cuenta con los recursos para hacerlo».
Lea más: Concejales lambareños aprobaron limpieza de propaganda electoral.
De hecho, en la sesión ordinaria de la Junta Municipal que se desarrolló hoy, miércoles, concejales lambareños aprobaron que el Departamento de Medio Ambiente de la Comuna se encargue de la limpieza de la propaganda electoral en la ciudad.