Desde el 2018 están clausurados un baño sexado y dos aulas en la Escuela Cerro Corá debido a una construcción que inició la Municipalidad de Lambaré con recursos del Fonacide. La comunidad educativa asegura que el MEC solicitó a la Comuna documentos sobre las obras para realizar una intervención, pero estos aún no se remitieron. En este proceso, los niños fueron condenados a continuar sin sanitarios ni salas de clase.
Ruth Vela, directora de la Escuela Cerro Corá, comentó a Lambaré Mbarete que solo tres aulas de la institución educativa están habilitadas en el local, pues dos salones de clases y un baño sexado permanecen clausurados desde el 2018 debido a obras que inició la Municipalidad de Lambaré con recursos del Fonacide, pero nunca concluyeron.
Además, otro de los pabellones del centro está invadido por cupií y, por este motivo, representa un riesgo para los estudiantes, según Vela. Por otra parte, la muralla de la escuela cayó en octubre y la institución permanece sin resguardo exterior.
Durante los últimos años, los miembros de la comunidad educativa insistieron ante la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Municipalidad de Lambaré en la reparación de las diversas áreas de la institución, de acuerdo con la directora. No obstante, aún no recibieron respuestas concretas acerca de cuál será el camino para el arreglo de la estructura edilicia, que se encuentra en deplorables condiciones.

En este sentido, Vela explicó que «el inconveniente principal es que el MEC le solicita a la Municipalidad documentaciones precisas y detalladas sobre las obras inconclusas para la intervención, pero ellos desde un primer momento nos dijeron que no tienen ninguna documentación del proyecto. Eso es raro porque son ellos los que ejecutaron».
MEC inició relevamiento en Escuela Cerro Corá
En la mañana de hoy, viernes, el director de Infraestructura del MEC, Víctor Villasboa, visitó la Escuela Cerro Corá para realizar junto a otros funcionarios de la institución una inspección de las condiciones de la institución.

Durante este proceso, el ingeniero comentó a los miembros de la comunidad educativa que «lo más prudente de nuestra parte (MEC) es hacer un relevamiento con profesionales de la Dirección de Infraestructura, que se vea un presupuesto y en base a eso vemos qué es lo que podemos hacer, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria. Respecto a las obras del Fonacide, tengo que asesorarme con la gente de la Municipalidad. No sé en qué condiciones de ejecución presupuestaria está esa obra. Tenemos que interiorizarnos para no duplicar la obra. Mientras hacemos el relevamiento, voy a hacer las gestiones con la Municipalidad para ver el estado ( de la construcción)».
Municipalidad busca documentos
En relación a que la Comuna carece de documentos acerca del proyecto del Fonacide en la Escuela Cerro Corá, el director de Obras de la Municipalidad de Lambaré, José Ruiz Acosta explicó que la Comuna busca los escritos en sus diferentes departamentos.
De hecho, Ruiz Acosta mencionó que se espera dar con los documentos entre el lunes y martes para brindar más detalles acerca de las obras en la Escuela Cerro Corá.