Este viernes vence el plazo para la renovación y revalidación de las licencias de conducir en Lambaré. Por ello, en la siguiente nota les contaremos cuáles son los requisitos para hacer estos trámites.
El viernes 31 de de marzo vence el plazo para el pago de las revalidaciones o perforaciones y renovaciones de los registros de conducir en la ciudad de la burrerita, según confirmaron desde el departamento de Prensa de la Municipalidad de Lambaré a Lambaré Mbarete.
Por ello, tanto para realizar la revalidación del registro de conducir como para la renovación, es necesario que los interesados visiten la sede de la Municipalidad de Lambaré, ubicada en la intersección de las avenidas Cacique Lambaré y Luis María Argaña. Aunque para la la renovación del carnet se requiere ingresar al tinglado de la Comuna y la perforación puede ser realizada dentro de la sede municipal o mediante la ventanilla de autopago, ubicada en la calle Mariano Escauriza Fernández entre las avenidas Luis María Argaña y Cacique Lambaré.
Los requisitos para renovar las licencias de conducir son:
- Completar los formularios expedidos por la Municipalidad.
- Fotocopia de cédula de identidad autenticada (se puede hacer en la Municipalidad de forma gratuita)
- Registro de conducir anterior o denuncia policial de extravío
- Llenar formulario de afecciones y/o adicciones que tuviere.
- Certificado de vida y residencia (obtener en la comisaría cuya jurisdicción abarque la dirección su casa)
- Certificado de realización del curso de primeros auxilios (se puede hacer en la Municipalidad en el stand de los bomberos. El curso dura aproximadamente media hora y cuesta G. 30.000).
- Certificado de antecedentes de tránsito expedido por Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) en la Municipalidad
- Exámenes de vista y oído más test psicotécnico
La renovación de los registros de conducir cuestan para la categoría particular G. 70.000, profesional A G. 90.000, profesional A superior G. 95.000, profesional B G. 80.000, profesional B superior G. 85.000, profesional C G. 85.000, profesional D G. 85.000 y motociclista G. 65.000.
El precio de la renovación de las licencias de conducir incluyen todos los trámites que se realizan en la sede comunal, excepto el curso de primeros auxilios ya que esta capacitación es llevada a cabo por los bomberos.
Los pasos dentro de la Municipalidad para la obtención de la renovación del carnet de conducir son:
- Fotocopia y autenticación de la cédula de identidad en el toldo del tinglado de la Municipalidad
- Solicitar en mesa de entrada de las licencias de conducir el formulario interno, completarlo y entregar el certificado de vida y residencia
- Realizar el curso con los bomberos y obtener el certificado de primeros auxilios
- Acercarse a la ventanilla de Opaci y pedir el certificado de antecedentes de tránsito.
- Pasar a la mesa técnica
- Ir a la caja a realizar el pago
- Trasladarse al subsuelo para el examen de vista, oído y psicotécnico
- Impresión de carnet en el subsuelo
Por otro lado, los requisitos para la perforación los requisitos son completar los formularios expedidos por la Municipalidad, fotocopia de cédula autenticada y la licencia de conducir a perforar o revalidar.
Los precios de la revalidación de los registros de conducir son: G. 25.000 para la categoría particular, G. 32.500 para la categoría profesional B, G. 35.000 la categoría profesional B superior, G. 37.500 la categoría profesional A, G. 40.000 la categoría profesional A superior y G. 22.000 los motociclistas.
Para la perforación, los pasos dentro de la sede comunal son:
- Fotocopia de cédula de identidad en el toldo del tinglado de la Municipalidad
- En la mesa de entrada de licencias de conducir solicitar el formulario interno, la autenticación de la fotocopia de cédula y el certificado de antecedentes de tránsito.
- Pasar a la caja para el pago y la colocación del sticker