15.6 C
Lambaré

En marzo se abarataron frutas y hortalizas, pero subieron otros alimentos y combustibles

Sugerimos Leer

Lambareña se salvó de morir al fallar el arma del motochorro

Una sacrificada trabajadora se salvó de morir baleada al fallar el arma con la que un motochorro la asaltó en el barrio...

Delivery persiguió y atrapó a supuesto motochorro en Lambaré

Un valiente trabajador de delivery persiguió y atrapó anoche a uno de los asaltantes que intentaron robarle (foto de arriba). El video...

Supuesta motochorra detenida en San Antonio con una moto robada en Lambaré

Una supuesta motochorra fue capturada por la Policía en San Antonio en posesión de una moto que acababa de ser robada en...

Supuesto proyecto de paso a desnivel en Lambaré

El canal ABC TV emitió hoy un material en el que se menciona la supuesta intención de construir un paso a desnivel...

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó en su reporte de inflación a marzo que mientras frutas, hortalizas, ciertos tipos de carnes y algunos servicios en particular registraron bajas en sus precios, otros alimentos como aceites, huevos y embutidos sufrieron alzas. Uno de los productos de mayor encarecimiento fue el combustible.

En el tercer mes del año en curso, apenas 0,1% fue la inflación, que suele ser definida por los economistas como «el aumento generalizado y constante de precios» de una lista de productos y servicios de la canasta básica. Esa lista es el Índice de Precios del Consumidor (IPC).

Así es que la inflación, medida por la variación del IPC, fue inferior al 0,2% que se había registrado en marzo de 2020, de acuerdo con los datos dados a conocer ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP). En tanto que la inflación acumulada, esto es a lo largo del año (de enero a marzo), se ubicó en 0,6%.

Pero estos números en porcentaje pueden no significar mucho para los no economistas, a menos que se citen los productos y servicios específicos que registraron alzas y los que acumularon bajas.

Las principales variaciones por subgrupos que identificó el BCP son las siguientes: huevos, combustibles y aceites, que tuvieron encarecimientos; mientras que hortalizas y tubérculos frescos, frutas frescas y servicios de alojamiento registraron bajas en sus cotizaciones.

La banca matriz también reportó que la inflación interanual, es decir, de marzo de 2020 a marzo de 2021 estuvo en 2,4%. Así, se estima que a lo largo de este 2021, nuevamente se podrá lograr la meta de inflación que establece como límite máximo un 4%, muy distinto a las economías de la región, que están por encima de esa cifra (en Argentina, por ejemplo, la inflación interanual a febrero pasado se situó en 38,3%).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Lambareña se salvó de morir al fallar el arma del motochorro

Una sacrificada trabajadora se salvó de morir baleada al fallar el arma con la que un motochorro la asaltó en el barrio...

Delivery persiguió y atrapó a supuesto motochorro en Lambaré

Un valiente trabajador de delivery persiguió y atrapó anoche a uno de los asaltantes que intentaron robarle (foto de arriba). El video...

Supuesta motochorra detenida en San Antonio con una moto robada en Lambaré

Una supuesta motochorra fue capturada por la Policía en San Antonio en posesión de una moto que acababa de ser robada en...

Supuesto proyecto de paso a desnivel en Lambaré

El canal ABC TV emitió hoy un material en el que se menciona la supuesta intención de construir un paso a desnivel...

Conmoción por sicariato en Lambaré

Un joven lambareño sufrió un intento de asesinato ayer en el barrio San Roque de nuestra ciudad. Dos sicarios llegaron a la...