23.9 C
Lambaré

En Argentina presentan proyecto que extiende licencias por maternidad y paternidad

Sugerimos Leer

Municipalidad de Lambaré tendrá horario extendido para el pago de registros de conducir

La Municipalidad de Lambaré comunicó que extenderá su horario de atención al cliente hoy, viernes y mañana, sábado, para los pagos relacionados...

Este viernes vencen las licencias de conducir en Lambaré

Este viernes vence el plazo para la renovación y revalidación de las licencias de conducir en Lambaré. Por ello, en la siguiente...

Realizan curso de vendedor profesional en Lambaré

Un curso gratuito de vendedor profesional se lleva a cabo en Lambaré. La capacitación se desarrolla en el turno tarde en la...

Ofrecen puestos de trabajo en Lambaré

En la vidriera de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se ofrecen puestos laborales para desempeñar funciones en la...

El Poder Ejecutivo de Argentina presentó hoy el proyecto de ley “Cuidar en Igualdad”, que extiende licencias por maternidad y paternidad, según reportaron medios de prensa del vecino país.

Alberto Fernández, presidente de Argentina, presentó esta tarde el proyecto de ley “Cuidar en Igualdad” que extiende las licencias por maternidad y paternidad que hoy se aplica en el vecino país y crea esas mismas atribuciones para adoptantes, monotributistas, autónomos y por paternidad no gestante, entre otros nuevos beneficios, según publicó el diario El Clarin.

El proyecto de ley de referencia prevé, entre sus puntos más importantes, que las licencias por maternidad se extiendan el primer año de entrada en vigencia la ley de 90 a 126 días. En tanto, por paternidad pasará de 48 horas a 15 días y se extenderán a 30 días a partir de los dos años de sancionada la ley, a 45 días a los cuatro, 60 días a los seis y hasta llegar a  90 días a los 8 años. El mismo esquema regirá para las licencias por paternidad no gestante, añade la publicación.

Explica además que las licencias que se crearán para adoptantes serán de 90 días y para los monotributistas y autónomos de 126 días.

Entre otras novedades, la iniciativa también prevé que los períodos de licencia pasen a ser cubiertos por la seguridad social y no por la parte empleadora, puntualiza Clarin.

En Paraguay, el permiso de maternidad es de 90 días y está orientado a atender al período de lactancia del bebé, de conformidad con Ley Nº 5.508/15 y el Decreto 7.550 /2017 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna.

«El amamantamiento es una responsabilidad compartida, que debe involucrar y movilizar acciones de toda la sociedad para proteger y apoyar la lactancia materna. En ese contexto, a este acto amparan la Ley Nº 5508/15 y el Decreto 7550 /2017», señala una publicación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS). La norma vigente otorga a las madres trabajadoras en el periodo de gestación, nacimiento y lactancia una serie de garantías en consecuencia a las recomendaciones internacionales.

¿Qué establece la ley paraguaya para las mamás?

– Permiso de maternidad: 18 semanas ininterrumpidas.

– Permisos excepcionales por maternidad, certificados por pediatra o especialista tratante:

• En caso de más de un hijo nacido vivo, el permiso se incrementa en razón de un mes por cada niño a partir del segundo.

• En caso de que el hijo naciera vivo antes de las 35 semanas de gestación, el permiso será de 24 semanas.

• En caso de que el hijo nacido vivo pesaré menos de 2.000 gramos, o naciera con enfermedades congénitas, que ameriten incubadora o cuidados especiales, el permiso será de 24 semanas.

• Permiso de lactancia materna: será de noventa 90 minutos diarios desde el reintegro de la trabajadora a su lugar de trabajo y hasta los siete meses de edad del niño o niña.

• Extensión de lactancia materna: podrá extenderse según indicación médica, a partir de los siete meses hasta incluso los 24 meses de edad. En estos casos el tiempo de permiso será de 60 minutos diarios. Permiso de paternidad: serán concedidos con carácter irrenunciable, a todo trabajador padre de un recién nacido, dos semanas posteriores al parto, con goce de sueldo, a cargo del empleador.

¿Qué establece la ley paraguaya para los papás?

La misma Ley Nº 5.508/15 también otorga un permiso por paternidad: Serán concedidos, con carácter irrenunciable, a todo trabajador padre de recién nacido, dos semanas posteriores al parto, con goce de sueldo, a cargo del empleador, señala la normativa.

Permiso por maternidad (fuente IPS)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Municipalidad de Lambaré tendrá horario extendido para el pago de registros de conducir

La Municipalidad de Lambaré comunicó que extenderá su horario de atención al cliente hoy, viernes y mañana, sábado, para los pagos relacionados...

Este viernes vencen las licencias de conducir en Lambaré

Este viernes vence el plazo para la renovación y revalidación de las licencias de conducir en Lambaré. Por ello, en la siguiente...

Realizan curso de vendedor profesional en Lambaré

Un curso gratuito de vendedor profesional se lleva a cabo en Lambaré. La capacitación se desarrolla en el turno tarde en la...

Ofrecen puestos de trabajo en Lambaré

En la vidriera de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se ofrecen puestos laborales para desempeñar funciones en la...

Hoy comienza curso de ofimática en Lambaré

Un curso presencial de operador de ofimática se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del hoy, viernes. La...