24.8 C
Lambaré

Empresariado lambareño no considera necesario un nuevo feriado para la vacunación

Sugerimos Leer

Realizarán curso de secretariado ejecutivo en Lambaré

Un curso presencial de secretariado ejecutivo se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del 24 de marzo. La...

Ladrones al acecho en el barrio Villa Cerro Corá

Ayer, domingo, una casa en el barrio Villa Cerro Corá fue robada mientras los dueños de la vivienda salieron a almorzar. Los...

El pago de remuneraciones representó más del 50% de los gastos de la Comuna lambareña

La Municipalidad de Lambaré informó que G. 32.952 millones se utilizaron en la categoría "Servicios Personales", la cual incluye salarios, dietas, aguinaldos,...

Hoy se realiza audiencia pública de rendición de cuentas en Lambaré

Hoy, jueves, la Comuna lambareña llevará a cabo una audiencia pública de rendición de cuentas. La actividad se desarrollará a partir de...

La Cámara de Comercio de Lambaré se expidió en contra de que haya un nuevo feriado nacional que afecte la jornada laboral habitual, pues no hay dosis suficientes para inmunizar al total de la población. Así, el gremio aclaró que no está en contra de la vacunación; al contrario, el sector afirma que los trabajadores deben inocularse contra el covid-19.

El presidente de la Cámara de Comercio de Lambaré, Carlos Salinas, afirmó que no están de acuerdo con el proyecto de ley que busca crear un feriado nacional destinado a la vacunación. “Me parece que no podemos parar, ya paramos demasiado tiempo. La gente debe ir a vacunarse y, luego, presentar su certificado de vacunación y, así, no van a haber problemas”, mencionó.

Lea más: Vacunas, la única forma de emprender la reactivación económica.

En este sentido, el titular del gremio lambareño manifestó que en caso de que se decrete el feriado, el sector se vería perjudicado, pues este día libre “representa un día menos de producción”.

“No estamos en contra de la vacunación. El empleado tiene que vacunarse. Nosotros tenemos la obligación de permitir que la gente se vaya a vacunar. Pero, no cerrar (los comercios). Además, da la sensación de que no hay vacunas para todos. Vos (el Gobierno) vas a dar una asistencia para la gente, pero no tenés todas las vacunas. Hay que partir de ahí”, explicó Salinas.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias recientes

Realizarán curso de secretariado ejecutivo en Lambaré

Un curso presencial de secretariado ejecutivo se llevará a cabo en Lambaré de forma gratuita a partir del 24 de marzo. La...

Ladrones al acecho en el barrio Villa Cerro Corá

Ayer, domingo, una casa en el barrio Villa Cerro Corá fue robada mientras los dueños de la vivienda salieron a almorzar. Los...

El pago de remuneraciones representó más del 50% de los gastos de la Comuna lambareña

La Municipalidad de Lambaré informó que G. 32.952 millones se utilizaron en la categoría "Servicios Personales", la cual incluye salarios, dietas, aguinaldos,...

Hoy se realiza audiencia pública de rendición de cuentas en Lambaré

Hoy, jueves, la Comuna lambareña llevará a cabo una audiencia pública de rendición de cuentas. La actividad se desarrollará a partir de...

Hombre falleció por apuñalamiento en presunta riña en el barrio Valle Apu’a de Lambaré

Un hombre de 26 años murió apuñalado durante una presunta riña ocurrida la madrugada del pasado domingo en el barrio Valle Apu'a...