El Observatorio de Participación Política de las Mujeres reveló que en comparación a los comicios de 2015 la cantidad de mujeres electas aumentó a 31, en comparación a las 26 intendentas del periodo anterior. No obstante, en Central, el número de jefas comunales electas disminuyó, pues en el último periodo dos jefaturas comunales fueron ocupadas por mujeres, pero ahora solo una tendrá como titular a una intendenta.
Según el Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Centro de Documentación y Estudios, 31 mujeres alcanzaron la intendencia municipal luego de obtener la victoria en las elecciones del pasado domingo, 10 de octubre. De esta cifra, 14 fueron reelectas en un total de 261 distritos.
Tras las Elecciones Municipales de 2015, 26 mujeres se convirtieron en intendentas. Por ello, la publicación de referencia señala que en comparación a dichos comicios las mujeres conquistaron cinco Ejecutivos Municipales más.
De las 31 mujeres electas como jefas comunales 23 pertenecen a políticas de la Asociación Nacional Republicana (ANR), siete al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y una al Movimiento Político Oñondivepa Ikatuta.
A pesar de que a nivel general las mujeres conquistaron cinco intendencias más, en Central disminuyó la cantidad de jefas comunales, pues en el último periodo dos Ejecutivos Municipales fueron ocupados por mujeres, pero ahora solo una tendrá como titular a una política: Carolina Aranda (PLRA), quien fue reelecta en Mariano Roque Alonso.
Si bien durante las elecciones municipales en Lambaré ninguna mujer pugnó como candidata a intendenta, en las internas partidarias del PLRA Laura Moreira se enfrento a Eduardo Molinas, quien ganó finalmente las internas del Partido Liberal. Asimismo, por el Partido Colorado, Blanca Agüero (exfiscala) disputó contra el actual intendente electo, Guido González.
Por otra parte, en este periodo municipal que culminará en noviembre, el pleno de la Junta de Lambaré estuvo integrado por 11 ediles y una sola concejal, María Gloria Valenzuela (Patria Querida). Ahora, tras los comicios, únicamente Carol González (ANR) y Osmayra Pereira (Alianza Lambaré) fueron electas como legisladoras municipales.
Respecto a la falta de representación política de las mujeres en la ciudad, la politóloga Rocío Duarte había comentado a Lambaré Mbarete que «(Las mujeres) al no estar representadas se pierde la mitad de la capacidad analítica de todos los problemas de la población, porque la mitad de la población o más está conformada por mujeres».