La Municipalidad de Lambaré informó que G. 32.952 millones se utilizaron en la categoría «Servicios Personales», la cual incluye salarios, dietas, aguinaldos, subsidios familiares, entre otros tipos de remuneraciones. El mencionado monto representó más del 50% de los gastos de la Comuna lambareña en el año 2022.
El pasado jueves 16 de marzo la Comuna lambareña llevó a cabo una audiencia pública de rendición de cuentas, la cual se desarrolló un mes después del plazo máximo establecido por la Ley Nº 5590/16 «Que modifica el artículo 69 de la Ley Nº 3966 ‘Orgánica Municipal’», que indica que las municipalidades tienen tiempo hasta la primera quincena de febrero de cada año.
En el evento, dieron a conocer datos acerca del modo en el que fueron utilizados los fondos municipales, según pudo corroborar el equipo de Lambaré Mbarete presente en la actividad.
Durante la audiencia, el director del departamento de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Lambaré, Jover González, explicó que en el 2022 la Comuna lambareña tuvo ingresos por G. 87.229 millones.
Del mencionado monto G. 56.015 millones son fondos genuinos, G. 9.891 millones son royalties, G. 2.914 es el monto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), G. 619 millones corresponde a la cifra recaudada en juegos de azar y G. 17.787 millones es el saldo inicial de caja, según se comunicó en la gaceta informativa entregada en el evento.
Por otro lado, los egresos de la Municipalidad de Lambaré en el 2022 ascendieron a G. 65.613 millones, de los cuales G. 32.952 millones fueron utilizados en la categoría «Servicios Personales», que incluye el pago de los salarios de 720 funcionarios de la Comuna, dietas, aguinaldos, subsidios familiares, seguros médicos, aportes jubilatorios del empleador, remuneraciones extraordinarias, gastos de representación, jornales varios, entre otros.
Sobre el punto, en el momento de las preguntas abiertas al público, el equipo de Lambaré Mbarete consultó a los directivos municipales si se prevé la reducción de gastos en el concepto de «Servicios Personales», ya que representó más del 50% de los gastos de la Comuna en el 2022.
Ante la consulta, el director de Administración y Finanzas manifestó que «el 55% representa rubro cinco que corresponde a gastos en ‘Servicios Personales’ y ahí también está incluido a parte de los genuinos, de los ingresos propios de la Municipalidad, el pago de salarios con fuente de royaltíes, para tener una diferenciación. Actualmente se está trabajando en sistematizar muchos de los procesos que todavía se están haciendo de forma manual, eso llevaría a la necesidad de ir con el tiempo tratando de bajar la carga salarial«.
Así también, el equipo de Lambaré Mbarete consultó a los directivos municipales si se prevé la digitalización de la Comuna lambareña.
La consulta fue respondida por el jefe de Administración y Finanzas, quien afirmó que «actualmente tenemos una ordenanza vigente propuesta por el concejal Diego Rotela que habla de papel cero para la Municipalidad de Lambaré. Vamos a ser pioneros en el Departamento Central en la utilización de todos los procesos de forma sistemática. Ahora (el proyecto) está en su etapa inicial y esperamos que para inicios del tercer cuatrimestre de este año ya podamos implantar».
Por otro lado, la descripción de los egresos también señala que se utilizaron G. 2.953 millones en la categoría «Servicios No Personales», la cual incluye servicios básicos, transporte, pasajes, viáticos, gastos por servicios de aseo, servicios técnicos, capacitaciones, entre otros.
Igualmente, en la gaceta informativa se comunica que G. 6.261 millones se gastaron en bienes de consumo e insumos como productos alimenticios, textiles, vestuarios, productos de papel, combustibles, productos químicos, lubricantes, etcétera.
Para inversiones físicas la Comuna utilizó en el 2022 G. 13.494 millones, según se manifiesta en el escrito. Asimismo, G. 9.845 millones se usaron para la categoría «Transferencias», la cual incluye el traspaso de fondos para becas, a municipalidades con menos recursos, a entidades educativas, instituciones sin fines de lucro, subsidios, asistencia a personas, entre otros.
De la misma manera, en el informe de la Comuna se informa que G. 105 millones se utilizaron para el pago de impuestos, tasas, gastos judiciales y devoluciones de tributos (notas de crédito).
Del mismo modo, en la gaceta informativa se menciona que en el año 2022 no se tuvo que recurrir a préstamos para el pago de salarios. Asimismo, González afirmó que la Comuna que está al día en el pago de sueldos e incluso se paga por adelantado el 20 de cada mes.
También, el administrador de la Municipalidad de Lambaré aseguró que la Comuna ya presentó la rendición de cuentas a todos los mecanismos de control, por lo que recibe los desembolsos de Fonacide y royaltíes con regularidad.